Congreso de Honduras sigue en crisis por imposición del fiscal interino

Al presidente del legislativo, Luis Redondo, la oposición lo señala de violentar la constitución y el oficialismo lo defiende alegando que quieren darle “un golpe”.

La diputada del opositor Partido Salvador de Honduras, Maribel Espinoza, acusó al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, re “romper el orden constitucional”, al imponer junto a una pequeña comisión al fiscal general interino.

Luis Redondo le ha faltado a Honduras y ha roto el orden Constitucional al elegir ilegalmente a un fiscal general y adjunto interino (…) Este gobierno no se distingue de nada al de Juan Orlando (Hernández), es más, lo supera en la arbitrariedad”, dijo a la legisladora a Radio América.

Además, los diputados del Partido Nacional anunciaron que no asistirán a la sesión de este lunes, en rechazo a “la maniobras oficialistas”.

Mientras tanto, el jefe de bancada del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, dijo que contra Redondo hay un plan para darle “golpe técnico”.

“La reunión (convocada para este lunes) es para retomar los procesos de diálogos para poder construir una agenda de consenso para definir las sesiones extraordinarias a partir de mañana martes por lo que vemos correcto hablar y bajar las tensiones”, explicó tras la denuncia.

En cuanto a la reunión, Espinoza dijo que no “nos vamos a sentar con un dictador que primero golpea a los diputados y después los llama a diálogo”, en referencia a las agresiones sufridas por legisladores opositores la semana pasada a manos de turbas de Libre.

El Congreso de Honduras, que pasó 2 meses sin sesiones de diputados, afronta una nueva crisis por la imposición de un fiscal general y uno adjunto por parte de diputados oficialistas y afines.

Los funcionarios, de acuerdo a la Constitución, deben ser elegidos por 86 votos de 128 posibles en el legislativo, pero la falta de consensos paralizó el nombramiento y Redondo, del Partido Salvador de Honduras pero aliado al oficialismo, convocó a una comisión permanente que se atribuyó el derecho de hacer el nombramiento.

Exit mobile version