Congreso de Honduras aprueba ley que regula refugios para proteger a mujeres

Por unanimidad el legislativo avaló la Ley de Casas Refugio, que busca garantizar la integridad de mujeres víctimas de violencia. La decisión fue aplaudida por organismos internacionales y Estados Unidos.

El Congreso de Honduras aprobó una ley que regulará los refugios para proteger mujeres víctimas de violencia, una decisión que fue aplaudida por la embajadora de los Estados Unidos, las Naciones Unidas y la OEA, entre otros.

La Ley de Casas Refugio fue aprobada por unanimidad, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La normativa incluye a la sociedad civil y organismos públicos y privados a para coordinar el funcionamiento de los refugios secretos en los que habrá “atención integral a las mujeres y sus hijas e hijos, asegurando sus derechos fundamentales como la vida, integridad, seguridad, y acceso a servicios jurídicos y de salud, entre otros”.

Esta busca prevenir y reducir los efectos de la violencia y promover “un entorno seguro para el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y sus hijas e hijos”.

“Este es un gran paso para apoyar a las mujeres víctimas de violencia en Honduras! Un reconocimiento a los diputados que apoyaron este proyecto y al trabajo incansable, durante años, de las organizaciones feministas de Honduras”, dijo la OEA por medio de redes sociales.

La embajadora Laura Dogu, de Estados Unidos, por su parte, aseguró que la aprobación es una victoria para celebrar.

“Es un buen ejemplo de cómo la colaboración entre la sociedad civil y las autoridades gubernamentales  contribuye a la seguridad y protección de mujeres y menores víctimas de violencia”, publicó en su cuenta en X

En tanto, la representante del alto comisionado de derechos humanos de la ONU en el país, Isabel Albaladejo Escribano, dijo que el esfuerzo es en pro de la protección y la vida de las mujeres.

La “Ley de Casas Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia que establece atención integral a las mujeres, incluyendo protección de la vida e integridad”, escribió en redes sociales.

Honduras es el país centroamericano más violento y el índice de feminicidios es prácticamente de 1 por día.

Exit mobile version