viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Congresistas EEUU proponen ley para retirar fondos a los aliados centroamericanos de China

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 abril, 2023
in Política
0
Congresistas EEUU proponen ley para retirar fondos a los aliados centroamericanos de China
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso estadounidense estudia un proyecto de ley que busca retirar fondos de cooperación norteamericana a 21 países que han retirado el reconocimiento a diplomático a Taiwán y se han convertido en “aliados de China”. Entre los 21 países están Costa Rica, Panamá, El Salvador, Nicaragua y Honduras.

El proyecto de ley, conocido como la “Ley de Desfinanciación de Aliados de China”, fue presentado por los representantes republicanos Andy Ogles, Tom Tiffany, Lauren Boebert, Josh Brecheen, Mary Miller y Barry Moore. El objetivo es “prohibir la disponibilidad de asistencia extranjera a ciertos países que no reconocen la soberanía de Taiwán”.

Te puede interesar

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras

Honduras: Consejera electoral denuncia presiones políticas tras querella de las Fuerzas Armadas en Honduras

Costa Rica definió padrón electoral con más de 3.7 millones de votantes para 2026

“Mi proyecto de ley prohibiría la mayor distribución de cualquier asistencia extranjera al creciente número de naciones de América Latina y el Caribe que prometen su lealtad a Beijing. El Partido Comunista Chino está socavando las relaciones de buena fe que Estados Unidos tiene con estas naciones”

Andy Ogles, congresista EEUU

Los datos sobre la asistencia extranjera estadounidense mostraron que Washington proporcionó casi 800 millones de dólares en el año fiscal 2021 para avanzar en los lazos con los 21 países enumerados en el proyecto de ley.

“No podemos usar y abusar del dinero de los contribuyentes, casi 800 millones de dólares en el año fiscal 2021, para financiar indirectamente el apoyo político continuo al genocida Partido Comunista Chino (PCCh). El liderazgo estadounidense debe actuar para proteger la seguridad nacional de nuestra nación”, dijo el congresista Ogles.

El proyecto de ley dice que la campaña de influencia política global de la República Popular China (RPC) ha contribuido a que numerosos países de América Central y el Caribe cambien la lealtad política de Taipei a Pekín en los últimos años.

“Dada la proximidad de estos países a los Estados Unidos, estos cambios en las lealtades políticas representan necesariamente una amenaza más tangible para los intereses de seguridad nacional de los Estados Unidos y deben ser confrontados”, dice el proyecto de ley.

La propuesta señala que los “esfuerzos en curso del Partido Comunista Chino (PCC) para deslegitimar a Taiwán, si no se controlan, aumentan el riesgo de conflicto” y además insta a Washington a restringir la asistencia extranjera a los países, “particularmente a los del hemisferio occidental, que eligen ofrecer pleno apoyo político a la República Popular China”.

Dice que los esfuerzos de EE. UU. para condenar el cambio de lealtad de los 21 países a la República Popular China se ven socavados por “una adhesión incomprensible a la llamada política de “una China”, en los términos dictados por el Partido Comunista Chino”.

El proyecto de ley insta al gobierno de los Estados Unidos a apoyar los plenos vínculos diplomáticos con Taiwán y apoyar la participación de Taiwán en la sociedad internacional, para combatir los esfuerzos del PCCh por deslegitimar a Taiwán.

Tags: Cámara de RepresentantesChinaCosta RicaEl SalvadorEstados UnidosHondurasNicaraguaPanamáPartido Comunista ChinoTaiwán
Nota anterior

Hermano de expresidente hondureño involucrado en asesinato de investigadora fiscal

Siguiente nota

Alarmante y desmedida violencia roba la paz en Costa Rica

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras
Política

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Anuncian adjudicación de conectividad en medio de disputas en Consejo Electoral de Honduras
Política

Honduras: Consejera electoral denuncia presiones políticas tras querella de las Fuerzas Armadas en Honduras

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Controversia en Costa Rica por encuestas contradictorias a cinco meses de las elecciones
Política

Costa Rica definió padrón electoral con más de 3.7 millones de votantes para 2026

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial
Política

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos
Política

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Alarmante y desmedida violencia roba la paz en Costa Rica

Alarmante y desmedida violencia roba la paz en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version