Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partido Libre

La congresista republicana María Elvira Salazar acusó al oficialismo de Honduras de ser cómplice de dictaduras, en respuesta al excanciller Enrique Reina, quien compite para la vicepresidencia del país por el partido Libertad y Reundación..

María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos (imagen de archivo tomada de redes sociales).

La congresista estadounidense María Elvira Salazar volvió a señalar al oficialismo hondureño como cómplice del régimen cubano, en medio de un cruce de declaraciones con el excanciller Enrique Reina, actual candidato a designado presidencial por el partido gobernante Libre.

Salazar afirmó que continuará denunciando a lo que calificó como aliados del castrismo y responsabilizó al expresidente Manuel Zelaya y a la candidata oficialista Rixi Moncada de impulsar un modelo autoritario en Honduras.

Declaraciones de María Elvira Salazar

En un mensaje difundido en redes sociales, Salazar aseguró que Zelaya y los líderes de Libre “no representan progreso ni esperanza, sino represión, miseria y exilio”.

“Siempre denunciaré a los cómplices del castrismo como Rixi Moncada y a los corruptos autoritarios como Manuel Zelaya”, expresó la congresista de origen cubano, quien advirtió a la ciudadanía hondureña que no se deje engañar en las elecciones de noviembre.

La legisladora republicana agregó que el partido Libre pretende convertir a Honduras en “otra Cuba”, por lo que llamó a rechazar sus propuestas en las urnas.

Respuesta de Enrique Reina

El exministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, acusó a la oposición política de recurrir a voces extranjeras para atacar a sus candidatos.

“Ante sus candidatos impresentables, Salvador Nasralla y Nasry Asfura (Partido Liberal y Partido Nacional, respectivamente), la ultraderecha continental apuesta por voceros extranjeros desempleados para intentar golpear a Rixi Moncada. No pasarán, el pueblo está consciente y avispado”, dijo Reina en un pronunciamiento público.

Las declaraciones reflejan el aumento de la tensión política en Honduras de cara a las elecciones generales de noviembre de 2025. El partido Libre, en el poder desde 2022, se enfrenta a fuertes cuestionamientos de sectores opositores que lo acusan de estrechar vínculos con gobiernos como el de Venezuela y Cuba.

Exit mobile version