Condenan nueva cacería de opositores por parte de dictadura de Nicaragua

Medio centenar de opositores a la dictadura nicaragüense, críticos del régimen y hasta periodistas fueron arrestados durante la noche del miércoles y la madrugada de este jueves y luego puestos en libertad condicional por un juez, lo cual fue criticado por organismos locales e internacionales de derechos humanos y al menos una entidad académica.

El Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (CALIDH), la Asociación Intercultural de Derechos Humanos (ASIDEHU) y la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), calificaron las detenciones como parte de la “escalada del terrorismo de estado” impulsado por Daniel Ortega y su mujer y vicepresidenta Rosario Murillo.

“Rechazamos y condenamos enérgicamente las detenciones generalizadas contra opositores en Nicaragua”, dice un comunicado firmado por las tres entidades.

Según estas, los arrestos nocturnos y de madrugada con redadas masivas están prohibidas por el Código Procesal Electoral y además, son acciones que buscan infundir miedo entre los nicaragüenses y silenciar las voces disidentes del régimen.

“El nivel de perversidad con que se han ejecutado estas redadas busca silenciar a cualquier resquicio de oposición en el país”, dicen las organizaciones denunciantes.

Tere Mena, opositora, detenida por la policía de la dictadura de Nicaragua.

Además, exigieron la libertad definitiva de los detenidos, que han quedado condicionados a presentarse a firmar a diario a sedes policiales, por determinación de un juez de la dictadura.

A los opositores y críticos los arrestaron acusándolos de los presuntos delitos de conspiración y menoscabo a la integridad nacional y de propagación de noticias falsas, los cargos preferidos de la dictadura para someter a quienes se atreven a externar opiniones contra el régimen.

Exit mobile version