Candidato liberal promete convertir el Caribe hondureño en un motor turístico libre de corrupción

Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal, prometió transformar el Caribe hondureño en un destino turístico de clase mundial, denunciando que décadas de corrupción han frenado el desarrollo de la región y ahuyentado la inversión internacional.

Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal, ofrece transformar el Caribe del país y volverlo un polo de desarrollo turístico.

En un encendido discurso durante su gira por el litoral atlántico, el candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, lanzó un llamado a transformar el Caribe hondureño en una potencia turística, afirmando que la región ha sido históricamente desaprovechada debido a la corrupción gubernamental.

“El litoral de Colón, Atlántida hasta llegar a Cortés es una locura de belleza. Son kilómetros y kilómetros de playas espectaculares”, expresó Nasralla ante simpatizantes, al destacar el potencial turístico del norte del país. 

“Aquí han querido venir grandes cadenas hoteleras como Sheraton, Hilton o Meliá, pero no se instalan porque los presidentes casi siempre piden ‘raja’ —comisiones—. Conmigo eso no va. Saben que yo ni pido ni ando buscando hacer negocios”, dijo.

Una apuesta por el desarrollo 

Nasralla, quien por tercera vez aspira a la presidencia, aseguró que su compromiso no es económico, sino histórico y ético. 

“Yo no vine a hacer negocios, vine a hacer historia”, afirmó. “Quisiera que, cuando esté ante el Señor, pueda tener la paz de haber hecho algo real por mi país”, agregó.

El presentador y político se mostró confiado en que Honduras puede consolidarse como un destino turístico de clase mundial, no solo por sus recursos naturales, sino por el talento de su gente. “Tenemos playas vírgenes, gente trabajadora y un país con todo para despegar, pero hasta ahora lo han saqueado”, dijo.

Potenciar el turismo como eje económico

Nasralla planteó que el turismo puede convertirse en uno de los pilares del desarrollo económico de Honduras, especialmente para los departamentos del Caribe, que a menudo enfrentan altos índices de pobreza y desempleo, a pesar de su riqueza natural. “Si apostamos en serio por esta industria, el empleo vendrá, las inversiones llegarán y la vida de la gente cambiará”, sostuvo.

Con un discurso frontal contra la corrupción y apelando al voto de quienes buscan un cambio profundo, Nasralla es una de las figuras más visibles de cara a las elecciones generales de noviembre de 2025. El Partido Liberal ha respaldado su candidatura en busca de recuperar protagonismo político tras años de caída en las preferencias electorales.

Las elecciones generales serán el 30 de noviembre próximo.

Exit mobile version