Candidato Arévalo dice que decisión de juzgado guatemalteco contra Semilla es “espuria e ilegal”

El aspirante presidencial Bernardo Arévalo, de Movimiento Semilla, dijo que la decisión judicial contra su partido viene de un fiscal corrupto, Rafael Curruchiche.

El candidato presidencial guatemalteco Bernardo Arévalo negó tajantemente las acusaciones del Ministerio Público (MP) en cuanto a irregularidades y falsificaciones de firmas de afiliados a Movimiento Semilla, su partido, y calificó al fiscal Rafael Curruchiche de ser un agente comprometido con la corrupción de las élites políticas del país.

En una entrevista con CNN, Arévalo, la revelación de las elecciones generales del 25 de junio, aseguró que la cancelación de la personería jurídica de su partido por parte de un juzgado penal y a petición del MP es irregular e inconstitucional. 

“Esta acción de judicialización que lanza el Ministerio Público a través de un juzgado, que es un juzgado que es usado normalmente para la conducción  de este tipo de operaciones espurias, no cambia el elemento central y es que de acuerdo a lo que dijo el Tribunal Supremo Electoral, estamos en la segunda vuelta. Los resultados de la primera vuelta han sido certificados”, explicó el sociólogo, quien busca la presidencia.

“Estamos ya en la segunda ronda de la contienda electoral. A partir de mañana entramos en campaña”, anunció el autodefinido como un político socialdemócrata. 

Además, dijo que Curruchiche, un fiscal muy cuestionado por perseguir a quienes anteriormente combatieron la corrupción, comete irregularidades, ilegalidades e inconstitucionalidades.

CACIF en contra de decisión judicial

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), salió en defensa de los resultados oficializados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y criticó la cancelación de la personería jurídica de Semilla.

Sostuvo en un comunicado que eso no le compete a un tribunal penal, sino al TSE y exigió respeto a la constitución guatemalteca.

Bernardo Arévalo y Sandra Torres, de la UNE, disputarán la segunda vuelta electoral presidencial el 20 de agosto próximo, tras certificarse que son los dos candidatos más votados el 25 de junio anterior.

Exit mobile version