Presidente de Guatemala y políticos hondureños condenan asesinato del senador colombiano Miguel Uribe

El presidente guatemalteco Bernardo Arévalo y varios políticos hondureños expresaron su condena al asesinato del senador colombiano Miguel Uribe, víctima de un atentado durante un acto de campaña. Las reacciones reflejan preocupación regional por el aumento de la violencia política en América Latina.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de Diario de Centro América).

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó este lunes su repudio al asesinato del senador colombiano y aspirante presidencial Miguel Uribe, ocurrido durante un acto de campaña en Colombia. A través de la red social X, Arévalo ofreció sus condolencias a la familia del político y condenó la violencia política en América Latina.

“Cuando las balas se imponen a los votos, sufren las personas y también la democracia”, escribió el mandatario guatemalteco.

El colombiano, de 39 años, falleció tras 2 meses en cuidados intensivos.

Arévalo reafirmó que la violencia no debe tener espacio en las democracias de la región. Además, envió un mensaje directo de solidaridad al pueblo colombiano tras la pérdida de uno de sus líderes del partido Centro Democrático.

Reacciones en Honduras

El asesinato de Uribe también generó reacciones entre figuras políticas de Honduras. La diputada liberal Ericka Urtecho lamentó el crimen y extendió palabras de apoyo a la familia del senador.

“Desde Honduras deseamos que Dios le brinde fortaleza y consuelo a su esposa María Claudia Tanzoma, sus hijos, padre, amigos y todas aquellas personas en quienes el senador Uribe impactó positivamente”, publicó Urtecho en su cuenta de X.

Por su parte, el político liberal Rashid Mejía condenó el asesinato y alertó sobre los riesgos de la polarización política.

“Desde Honduras lamentamos y condenamos el cobarde asesinato del candidato presidencial Miguel Uribe. Que Dios lo tenga en su gloria”, escribió. También criticó a sectores que intentaron minimizar el atentado, señalando su preocupación ante posibles escenarios similares en su país.

Condena regional al crimen político

El asesinato de Miguel Uribe Turbay ha sido condenado por diversos sectores políticos de América Latina. Líderes regionales destacan la necesidad de fortalecer la democracia, proteger la vida de los candidatos y rechazar todo tipo de violencia motivada por ideologías.

El mensaje central compartido por los funcionarios centroamericanos es claro: la violencia política no tiene cabida en sociedades democráticas. La comunidad internacional sigue atenta a los avances en la investigación del atentado.

El presidente guatemalteco Bernardo Arévalo y varios políticos hondureños expresaron su condena al asesinato del senador colombiano Miguel Uribe, víctima de un atentado durante un acto de campaña. Las reacciones reflejan preocupación regional por el aumento de la violencia política en América Latina.

Exit mobile version