Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira

La Asamblea Nacional de Panamá inicia este martes 1 de julio un nuevo período de sesiones ordinarias con la elección de su junta directiva como primer punto en agenda, en una jornada marcada por disputas políticas y la posible llegada de la diputada oficialista Shirley Castañeda a la presidencia del Legislativo.

Asamblea Nacional de Panamá.

Con el inicio de un nuevo período de sesiones ordinarias, la Asamblea Nacional de Panamá se prepara este 1 de julio para renovar su junta directiva, en una jornada clave que marcará el rumbo del segundo año legislativo de este parlamento.

Los actos oficiales ocurren en medio de un ambiente de expectativa y negociaciones políticas. La actual presidenta del Legislativo, la diputada oficialista Dana Castañeda, será sustituida, y hasta el momento dos figuras emergen como principales aspirantes a la presidencia: Shirley Castañeda, diputada del partido oficialista Realizando Metas, y Jorge Herrera, del opositor Partido Panameñista.

La contienda por el control de la Asamblea toma especial relevancia ante los desafíos legislativos del nuevo gobierno. Shirley Castañeda aseguró contar con los votos necesarios para asumir la presidencia. 

“No hay una negociación, aquí vamos a trabajar en consenso por el país”, declaró a su llegada al hemiciclo, en un claro mensaje de unidad dentro de su bancada y con aliados estratégicos.

Por su parte, el diputado Jairo Salazar, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), adelantó que su bancada apoyará la candidatura de Castañeda y condicionó su respaldo a la derogación de la polémica Ley 462. 

“Quien gane tiene que derogar la ley 462”, sentenció, aludiendo a una normativa que ha generado controversia en distintos sectores por su impacto en materia de transparencia y contrataciones públicas.

La definición de la junta directiva del Legislativo marcará los equilibrios de poder durante la nueva legislatura y será determinante para la gobernabilidad del presidente José Raúl Mulino, cuya agenda incluye reformas institucionales y reactivación económica.

Exit mobile version