• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Arévalo critica trato desigual en la justicia tras excarcelación de exfuncionario investigado por corrupción

El mandatario señaló que en Guatemala hay una justicia selectiva que protege a corruptos y encarcela a quienes defienden la democracia.

14 julio, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Bernardo Arévalo lanzó este lunes 14 de julio una dura crítica al sistema de justicia guatemalteco, al que acusó de actuar con doble rasero y de usarse como herramienta política. La declaración se dio luego de que Melvin Quijivix, exdirectivo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), fuera beneficiado con arresto domiciliario pese a estar vinculado a un millonario caso de lavado de dinero.

“En nuestro país vemos una clara manipulación del sistema judicial. Las medidas de detención se aplican de forma arbitraria, castigando a quienes denuncian corrupción o defienden la democracia, mientras se otorgan privilegios a quienes han saqueado el Estado”, declaró Arévalo en conferencia de prensa.

El mandatario recordó que Quijivix, procesado por presuntamente lavar más de 85 millones de quetzales y ocupar plazas fantasmas en Segeplan, recibió medidas sustitutivas pocos días después de su captura, en el marco del caso conocido como “Red Q”.

Mientras tanto, figuras públicas como el periodista José Rubén Zamora, preso desde 2022, líderes indígenas como Luis Pacheco y Héctor Chaclán, el exfiscal Stuardo Campo, y el político Eduardo Masaya, siguen enfrentando prisión preventiva prolongada, pese a ser señalados en contextos considerados por organizaciones nacionales e internacionales como persecución política.

“Contrasta enormemente ver cómo los corruptos consiguen arresto domiciliario y quienes luchan por un país más justo siguen tras las rejas. Esta no es justicia, es represión”, enfatizó Arévalo.

El presidente también hizo referencia al rol del Ministerio Público, dirigido por María Consuelo Porras, a quien diversos sectores han señalado como principal operadora de una estrategia judicial para desarticular a opositores políticos y defensores de derechos humanos.

Desde su llegada al poder, Arévalo ha sostenido que su gobierno enfrenta constantes intentos de sabotaje institucional por parte de actores que buscan mantener el control del aparato estatal.

El presidente recordó que más de 100 exfuncionarios del sistema de justicia, incluidos fiscales, jueces y periodistas, se han exiliado en los últimos años por investigar redes de corrupción.

“Mientras Guatemala siga castigando al que denuncia y premiando al que roba, no podremos hablar de una democracia plena”, concluyó el mandatario.

Tags: Bernardo ArévaloCorrupciónGuatemalajusticia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ana Paola Hall García, del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Consejera electoral hondureña llama a evitar violencia en comicios y su colega oficialista insiste en denunciar irregularidades

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
César Padilla, cuando era diputado de Libre en el Congreso de Honduras.
Política

Honduras cesa a diplomático acusado de agresión sexual en Corea del Sur

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal de Honduras exige respeto a la Constitución y al proceso electoral del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras convoca nuevamente a sesión en medio de batalla interna

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Costa Rica se prepara para las elecciones generales del 1 de febrero de 2026.
Política

Costa Rica prepara la contienda electoral rumbo a 2026 entre apatía ciudadana, fragmentación política y retos de gobernabilidad

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Siguiente nota
César Padilla, cuando era diputado de Libre en el Congreso de Honduras.

Honduras cesa a diplomático acusado de agresión sexual en Corea del Sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.

Gobierno de Honduras incrementa a más de $100 mil recompensa por general retirado Romeo Vásquez Velásquez

11 abril, 2025
Mauricio Arriaza Chicas, director de la policía de El Salvador, fallecido el domingo 8 de septiembre de 2024.

Diferentes países externan pesar por fallecimiento de director policial salvadoreño

9 septiembre, 2024

Misión de Observación Electoral de OEA se quedará en Guatemala hasta 2024

10 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version