Anuncian adjudicación de conectividad en medio de disputas en Consejo Electoral de Honduras

Cossette López, representante del Partido Nacional ante el Consejo Nacional Electoral, anunció la adjudicación del servicio de conectividad para el envío de datos en los comicios generales de noviembre.

Cossette López Osorio, del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció la adjudicación del servicio de conectividad que permitirá el envío de resultados en las próximas elecciones generales del 30 de noviembre en Honduras.

En un mensaje publicado en redes sociales, López aseguró que el proceso avanza “bajo el imperio de la ley, con transparencia y responsabilidad”. Añadió que “habrá contrato y tendremos antenas, la conectividad está garantizada para que cada voto cuente desde cada rincón del país”.

El anuncio ocurre en medio de tensiones internas en el CNE

El comunicado de López se produce en medio de una confrontación con su homólogo oficialista, Marlon Ochoa, quien ha expresado desacuerdos sobre el proceso de adjudicación. Ambas figuras han sostenido un intercambio público de señalamientos relacionados con la contratación del servicio de conectividad.

A pesar de las diferencias, la consejera afirmó que el proyecto “garantiza equidad en el acceso a la tecnología durante las elecciones” y destacó que el contrato permitirá la instalación de antenas en todo el territorio nacional.

CNE avanza en la preparación del proceso electoral

Con esta adjudicación, el CNE avanza en la implementación tecnológica necesaria para la transmisión de resultados preliminares. Según López, la medida busca asegurar que el voto ciudadano se registre y se transmita con fiabilidad y transparencia.

El ente electoral continúa los preparativos logísticos de cara a los comicios, en los que se espera una participación masiva. López cerró su mensaje con un llamado a la ciudadanía: “Este 30 de noviembre voto masivo. ¡Todos a las urnas!”

Transparencia y tecnología en el centro del proceso electoral

La conectividad electoral adjudicada se considera un paso clave para fortalecer la confianza en el sistema de votación. Las autoridades del CNE han reiterado que el proceso se realiza conforme a los procedimientos legales y con la supervisión de los órganos competentes.

Con el contrato confirmado, el CNE asegura que cada centro de votación contará con acceso tecnológico suficientepara transmitir los resultados desde los puntos más remotos del país.

Exit mobile version