• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Advierten que Nicaragua podría convertirse en puente para migración irregular de chinos a EEUU

Un analista advierte que la dictadura nicaragüense permitiría ser un “país de paso” para ciudadanos de China que buscan llegar de manera irregular a Norteamérica.

11 septiembre, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El analista estadounidense Robert Looney, especialista en seguridad energética y desarrollo económico, alertó que Nicaragua podría convertirse en un nuevo punto de tránsito para la migración irregular de ciudadanos chinos hacia Estados Unidos.

Según un artículo publicado en World Politics Review, Looney explicó que la política migratoria del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo facilita la llegada masiva de migrantes, especialmente a través de vuelos chárter.

Looney subrayó que la aerolínea venezolana Conviasa anunció la apertura de un vuelo semanal entre Guangzhou, China, y Caracas, con inicio previsto para octubre de 2024.

Estos vuelos, que también hacen escala en Cuba, se conectarán con las rutas que Conviasa ya opera entre Venezuela y Nicaragua.

Nicaragua’s autocratic president is weaponizing—and profiting off of—the mass migration of its citizens and those from other countries, Robert Looney reports.https://t.co/gmZlE6N8HM

— World Politics Review (@WPReview) September 11, 2024

Según el especialista, esta medida podría incrementar el flujo migratorio de ciudadanos chinos hacia Nicaragua, que buscan llegar a la frontera estadounidense.

Contexto migratorio en Nicaragua

El aumento en la migración irregular de ciudadanos chinos hacia Estados Unidos ha sido notorio. Según datos oficiales, los encuentros de las autoridades fronterizas con ciudadanos chinos en la frontera sur de Estados Unidos aumentaron en más de 8,000 % entre marzo de 2021 y marzo de 2024.

Looney también señaló que las recientes restricciones migratorias en países como Ecuador, que en junio de 2024 suspendió la entrada sin visa para ciudadanos chinos, han vuelto a Nicaragua una alternativa atractiva para los migrantes. Surinam es actualmente el único país de Sudamérica que mantiene una política de entrada sin visa para ciudadanos chinos.

Altos costos y riesgos para los migrantes

Los vuelos chárter a Nicaragua, con precios que oscilan entre $2,000 y $5,000, han generado denuncias de tráfico de personas y explotación.

Según el informe, las autoridades nicaragüenses otorgan a los migrantes un plazo de 96 horas para abandonar Managua, lo que los obliga a continuar su viaje rápidamente hacia el norte.

El artículo también revela que el régimen de Ortega ha convertido estos vuelos en una lucrativa fuente de ingresos.

Miles de migrantes africanos han pasado por Nicaragua los últimos tres años.

Cada vuelo chárter paga entre $2,000 y $3,000 en tarifas de aterrizaje, mientras que los migrantes deben abonar una tarifa de entrada de $150, significativamente superior a los $10 que pagan los turistas regulares.

Beneficios económicos y políticos para el régimen

En 2023, el gobierno nicaragüense recaudó $65,9 millones mediante tarifas vinculadas a la migración.

No obstante, Looney afirmó que estos ingresos benefician principalmente a Ortega y sus allegados, sin contribuir al desarrollo económico del país.

El experto concluyó que el régimen utiliza la migración como un “arma” política para ejercer presión sobre Estados Unidos, facilitando el tránsito de migrantes desde más de 90 países sin requerir visa.

Esta estrategia, sumada al alivio de tensiones internas por la salida de ciudadanos nicaragüenses, refuerza el control del régimen sobre la situación sociopolítica del país.

Tags: ChinaEstados UnidosmigrantesNicaraguapuenteRobert LooneyVenezuelavuelos chárter
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El diplomático estadounidense Michael Flores en un video de despedida de su cargo en Costa Rica.
Política

EEUU dice que revocó visas a figuras políticas costarricenses por seguridad nacional

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
Pancarta del oficialismo de Libre en el Estadio Nacional "Chelato Uclés", en Tegucigalpa, Honduras.

Concacaf podría multar a la selección de Honduras por pancarta política en juego contra Jamaica

Newsletter

Premium Content

Costa Rica y Belice destacan como destino sostenible para 2024

28 diciembre, 2023

Nicaragua es el centro de espionaje ruso en América Latina, según informe de Universidad de Florida

15 octubre, 2024
Ministra de Gobierno de Panamá llama a la población a respetar alertas rojas por lluvias

Ministra de Gobierno de Panamá llama a la población a respetar alertas rojas por lluvias

4 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version