• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Ortega: entre la hipocresía y la desestabilización regional

Por Félix Maradiaga, expreso político nicaragüense, presidente de la Fundación para la Libertad de Nicaragua

15 abril, 2024
in Opinión
0
La dictadura de Daniel Ortega

La dictadura de Daniel Ortega

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El derecho internacional establece el respeto y la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y las oficinas consulares. Cualquier acción que viole este principio, como lo hizo el gobierno de Ecuador con la Embajada de México, debe ser fuertemente rechazada. Sin embargo, quien tiene menos autoridad moral para opinar sobre este asunto es Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Fue precisamente Ortega quien violó de manera inédita la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Managua hace dos años. Ortega y Murillo han exhibido uno de los comportamientos más arbitrarios frente al derecho internacional.

A primera vista, el involucramiento de Daniel Ortega en el conflicto entre Ecuador y México parece una maniobra oportunista para desviar la atención de su propio historial de violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional. Al expresar solidaridad con México y condenar las acciones de Ecuador, Ortega busca proyectarse como defensor de la soberanía y el derecho internacional, a pesar de ser el más flagrante violador de los principios del derecho interamericano. Esta postura hipócrita desnuda la magnitud de la doble moral y la decadencia de la dictadura sandinista de los Ortega Murillo, así como la megalomanía y desubicación de la pareja dictatorial. No se trata solo de cinismo, es mucho más que eso.

Ortega se ha caracterizado por un constante desprecio al derecho internacional, tanto de las normas interamericanas como de los tratados y declaraciones fundamentales del sistema de Naciones Unidas. Por ejemplo, ha desconocido en todo momento las resoluciones de la OEA y la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a pesar de que la misma constitución de Nicaragua reconoce como obligatoria la competencia de dicha Corte.

En un acto que ha sido motivo de burla pública, Ortega insiste en presentarse como un estadista relevante en el ámbito internacional. Sin embargo, esto deja al descubierto una política exterior incoherente, cínica y descabellada. En el fondo de todo este comportamiento hay una megalomanía que tanto el dictador como la vice dictadora comparten. En el hermetismo del búnker donde viven, se han convencido de que son escuchados, cuando incluso sus antiguos amigos en la región hacen lo posible por tomar distancia. Al involucrarse en conflictos internacionales como el de México y Ecuador o la guerra de Israel contra Hamás, Ortega busca presentarse como un actor relevante en la escena global, mientras ignora descaradamente los principios del derecho internacional en su propio país.

Su doble moral se hace evidente al demandar a Alemania por su apoyo a Israel, mientras él mismo viola tratados básicos como la convención que prohíbe la apatridia al deportar a sus propios nacionales.

Esta conducta surrealista demuestra un profundo desinterés por la justicia y la legalidad internacional, y hace evidente el mundo absurdo en el que habita la pareja Ortega-Murillo. Su hipocresía alcanza el punto máximo al ofrecer asilo a figuras como Ricardo Martinelli, mientras deporta y despoja de la nacionalidad a sus propios ciudadanos opositores. Sin embargo, no sería adecuado atribuirle a la locura la razón de todas estas burlas al derecho internacional. Es fundamental insistir en que lo que para muchos son actos de desequilibrio y cinismo son manifestaciones de un patrón de comportamiento que está convirtiendo al Estado de Nicaragua en un problema para la estabilidad regional. Navegando con esa bandera del desquicio y la doble moral, Ortega está dispuesto a provocar una crisis subregional que podrían tener consecuencias graves. Además de ser un dictador que pisotea la dignidad y los derechos de su propio pueblo, es una amenaza para la estabilidad y la paz en Centroamérica.

Tags: Daniel OrtegaEcuadorFélix MaradiagaMéxicoNicaraguaRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Opinión

Sobre estatuas y monumentos

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Opinión

Taiwán y Belice: Un modelo de cooperación frente al desencanto hondureño con China

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.
Opinión

¡No hay que tener miedo!

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La empresa china Huawei tiene investigaciones de corrupción en los cinco continentes.
Opinión

China comunista pierde terreno en telecomunicaciones, litio y transporte en América Latina

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Opinión

Democracia y negocios

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Siguiente nota

Incendio en basurero guatemalteco controlado y casi extinguido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Consejo Permanente de la OEA se reunirá el martes en Washington.

Consejo permanente de la OEA analizará la situación de Nicaragua

28 marzo, 2023
Yoel Alter, de la secta ultraortodoxa Lev Tahor, detenido en Guatemala. México lo reclama en extradición.

Capturan en Guatemala a otro miembro de la secta Lev Tahor solicitado por trata de personas

24 enero, 2025

Comisión Interamericana DDHH admite denuncia en contra del estado de Nicaragua en caso del obispo Álvarez

6 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version