martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Cumbre de la Democracia omisa y sumisa ante dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela

Por Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK).

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 julio, 2025
in Opinión
0
Cumbre de la Democracia omisa y sumisa ante dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una cumbre borrascosa. Los presidentes de Brasil (Ignacio Lula da Silva), Colombia (Gustavo Petro), Uruguay (Yamandú Orsi), España (Pedro Sánchez) y Chile (Gabriel Boric) celebraron la Cumbre por la Democracia haciendo una defensa enérgica de la paz, la justicia social y el multilateralismo. Sin embargo, la declaración enmudeció ante las dictaduras más antiguas y aniquiladoras del hemisferio.

El encuentro de jefes de Estado incumplió su principal promesa y razón de ser, al no mencionar la existencia de más de 2.200 presos políticos en cárceles de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Una omisión intencional, imperdonable e inmoral.

Te puede interesar

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela

Un crimen olvidado del Castrismo

A patadas

La inacción y el miedo no son apropiados, dice el documento de los presidentes. Correcto. Es necesario actuar, hablar alto y no ser cómplice de los abusos, violaciones y crímenes de lesa humanidad. No hay que tener miedo a llamar por su nombre a la infame trinidad de dictadores de las Américas y reclamar la liberación de presos políticos. La Cumbre no lo hizo.

Condenar las tendencias autoritarias.  Otra excelente propuesta, que matiza la verdad y tiñe de bondad la situación que vive el hemisferio. No son “tendencias autoritarias” son dictaduras represivas que llevan décadas en el poder promoviendo muerte, mentiras y miseria. Terrorismo de Estado.

Defender la democracia en tiempos difíciles.  Gran desafío, en especial para los lideres de la Cumbre, que se rehúsan a salir de la trinchera ideológica y condenar las violaciones a derechos humanos. Cuba, por ejemplo, lleva 66 años sin elecciones libres y no hubo una sola palabra al respecto.

Promover el multilateralismo. Excelente. Es tiempo de promover una respuesta multilateral respecto a Venezuela para que Maduro entregue el poder y reconozca su derrota electoral. Esa respuesta puede ser liderada por España, Brasil, Colombia, Uruguay y Chile. Lamentablemente no es así.

Convocar a los jóvenes, estudiantes y sociedad civil para escucharlos.Extraordinario. En países como Nicaragua las organizaciones de sociedad civil han sido clausuradas y confiscadas. Las universidades han sido asaltadas y avasalladas y la juventud ha sido condenada al silencio, la cárcel o el exilio. La Cumbre tampoco dijo nada.

Promover la justicia social y los derechos humanos. Maravillosa propuesta. Podemos empezar con denunciar los privilegios y violaciones a derechos humanos promovidos por las élites militares de Cuba, Nicaragua y Venezuela. La riqueza del oro de sangre, los narcogobiernos y las confiscaciones deberían ser cuestionadas categóricamente.

Los diálogos en la Cumbre incluyeron de todo. Gustavo Petro hablando de la linterna de Diógenes y Macondo, Pedro Sánchez romantizando con sus días de niño escuchando a Víctor Jara y Lula corriendo por la tarima para demostrar su vitalidad a los 79 años.  Hubo tiempo para todo, menos para condenar a los asesinos de la democracia.

La Cumbre tuvo espacio para hablar de las bombas que explotan a miles de kilómetros en Gaza pero no dijo una sola palabra de los atentados terroristas en Colombia, las desapariciones forzadas en Venezuela, los crímenes contra la iglesia en Nicaragua o la represión brutal en Cuba.

La vieja confrontación entre izquierdas y derechas es estéril. El verdadero problema es la falta de democracia, las violaciones de derechos humanos, los exilios, las desapariciones forzadas o los crímenes de lesa humanidad. Estas atrocidades y quienes las practican fueron ignorados por la Cumbre de la Democracia.

La Cumbre del Silencio fue un evento propagandístico. En especial porque quienes asistieron son amigos de los dictadores y por ende enemigos naturales de la democracia. Los presidentes socialistas, guerrilleros, cocaleros y autoproclamados progresistas no son parte de la solución son parte del problema. Su escandaloso silencio grita muchas verdades.


Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela
Opinión

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Argentina y Cuba, un penoso legado
Opinión

Un crimen olvidado del Castrismo

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
dictadores de nicaragua y venezuela
Opinión

A patadas

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
La necesaria admisión de la República de China-Taiwán en la ONU
Opinión

En el 114 Día Nacional de la República de China (Taiwán)

Por Equipo CA360
8 octubre, 2025
Evacuan de Israel a 46 hondureños varados por la guerra
Opinión

¿Llevará el plan de Trump la paz a Gaza?

Por The Conversation
4 octubre, 2025
Siguiente nota
Daniel Ortega reaparece debilitado en el 19 de julio y llama a jóvenes a espiar “conspiradores” contra su dictadura

Daniel Ortega reaparece debilitado en el 19 de julio y llama a jóvenes a espiar “conspiradores” contra su dictadura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version