• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Violentos sismos en Japón provocan olas de tsunami

Olas de 1,2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima, en la península de Noto, a las 4:21 pm, anunció la agencia meteorológica japonesa.

1 enero, 2024
in Internacional
0
Enormes grietas se ven en una calle de Wajima, en la prefectura de Ishikawa en Japón, tras el potente terremoto de este 1 de enero./AFP

Enormes grietas se ven en una calle de Wajima, en la prefectura de Ishikawa en Japón, tras el potente terremoto de este 1 de enero./AFP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Violentos sismos sacudieron el lunes el centro de Japón, provocando importantes daños y tsunamis de más de un metro de altura en algunas zonas, por lo que las autoridades ordenaron a la población a evacuar y dirigirse a terrenos más elevados.
Los terremotos se produjeron en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa, hacia las 4:10 pm locales (1 am de Centroamérica), informó el Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS). Las autoridades japonesas exhortaron a la población a refugiarse ante el riesgo de olas gigantes.
“Todos los residentes deben ir inmediatamente a terrenos más elevados”, instó el canal de televisión NHK.
“Somos conscientes de que sus casas y pertenencias son muy queridas para ustedes, pero sus vidas son más importantes que cualquier otra cosa. Corran a las zonas más altas posibles”, urgió el presentador.
Poco después, las primeras consecuencias comenzaron a sentirse en las costas. Olas de 1,2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima, en la península de Noto, a las 4:21 pm, anunció la agencia meteorológica japonesa.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, informó sin embargo que el riesgo había quedado atrás. “La amenaza de tsunami ha pasado en gran medida”, declaró la agencia estadounidense.
Ante los posibles riesgos, la autoridad de transporte cerró las autopistas en la zona cercana al epicentro y Japan Railways anunció que los trenes de alta velocidad entre Tokio y la prefectura de Ishikawa quedaron interrumpidos.
El gobierno, por otro lado, precisó que no se registraron consecuencias en las centrales nucleares del país.
“Se ha confirmado que no hay anomalías en la central nuclear de Shika (situada en la prefectura de Ishikawa, ndlr) ni en otros emplazamientos por el momento”, declaró el portavoz gubernamental Yoshimasa Hayashi.
En Ishikawa y las prefecturas vecinas de Toyama y Niigata unos 33.500 hogares quedaron privados de electricidad.

“Situación horrible”

El centro de alerta con sede en Hawái había advertido que existía un riesgo de peligrosas olas “en un radio de 300 km en torno al epicentro a lo largo de las costas de Japón”.
También algunas ciudades del extremo oriente ruso emitieron alertas por posible riesgo de tsunami, aunque sin proceder a evacuaciones.
Las autoridades de Vladivostok, ciudad rusa de 600.000 habitantes, aconsejaron a los pescadores que regresaran a puerto, afirmando que esperaban una ola de 300 cm.
En Japón, los daños causados por los sismos afectaron sobre todo a las casas antiguas, que suelen ser de madera.
El portavoz del gobierno, Yoshimasa Hayashi, señaló “seis casos” de personas que estaban en edificios derrumbados en la zona de Ishikawa. Imágenes en la televisión mostraron también un importante incendio que devastó varios edificos en Wajima.
En un video en la red social X se pudo ver a casas antiguas destruidas. “Es el distrito Matsunami de Noto. Estamos en una situación horrible. Por favor, ayúdenos. Mi ciudad está en una situación horrible”, lamentó una persona en la grabación.

El recuerdo de Fukushima

El mayor de esta larga serie de sismos se registró inicialmente con una magnitud de 7,4, antes de ser revisado al alza a 7,6 por la agencia japonesa (JMA). En total se registraron en la península de Noto más de 50 sismos de magnitud 3,2 o superior en un lapso de cuatro horas. El más importante tuvo lugar a las 16H10 (07H10) en la punta noreste de la península.
Situado en el denominado “cinturón de fuego” del Pacífico, Japón es uno de los países del mundo donde los sismos son más frecuentes. El archipiélago aplica normas de construcción extremadamente estrictas, de modo que los edificios suelen ser capaces de resistir fuertes sismos, y los residentes están acostumbrados a este tipo de situaciones.
Pero persiste en el país el traumático recuerdo del terrible terremoto de magnitud 9,0 seguido de un gigantesco tsunami que en marzo de 2011 provocó una catástrofe que dejó unos 20.000 muertos o desaparecidos. Esa catástrofe incluyó el accidente nuclear de Fukushima, el peor registrado en el mundo desde el de Chernóbil en 1986. El tsunami causó que se fundieran tres reactores de la central nuclear japonesa.
Después, en marzo de 2022, un terremoto de magnitud 7,4 frente a las costas de Fukushima sacudió amplias zonas del este de Japón y causó tres muertos.  La capital, Tokio, fue devastada por un gran terremoto hace un siglo, en 1923.
Tags: FukushimaIshikawaJapónterremotoTokiotsunamiUSGS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue condenado a 12 años de prisión.
Internacional

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal en Colombia

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Personal de rescate ucraniano limpian escombros tras un ataque ruso contra edificios civiles en Kiev.
Internacional

Ucrania reclama a dictadura de Nicaragua por apoyar anexión rusa de territorios ucranianos

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
La medida protege a unos 51,000 hondureños y cerca de 3,000 nicaragüenses.
Internacional

Juez de EE.UU. extiende TPS para 60,000 migrantes de Nicaragua, Honduras y Nepal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La administración  Trump ya eliminó el TPS para otras nacionalidades.
Internacional

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Las cuatro ciudades en Centroamérica para los nómadas digitales en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos y otras agencias federales arrestaron a un hondureño acusado de homicidio.

Capturan en EEUU a hondureño acusado de doble homicidio en Nashville

30 junio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Arévalo: el bloqueo chino de productos guatemaltecos es por la relación con Taiwán

25 mayo, 2024

Aumenta eliminación de organizaciones civiles en Nicaragua por parte de la dictadura Ortega-Murillo

4 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version