Trump y Putin se reúnen en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Donald Trump y Vladimir Putin se reunen este viernes para buscar una posible tregua en Ucrania, en medio de tensiones por demandas territoriales rusas.

Donald Trump y Vladimir Putin, presidentes de Estados Unidos y Rusia (imagen de archivo).

Donald Trump y Vladimir Putin sostienen este viernes una cumbre en la base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska, con el objetivo de negociar una posible tregua en la guerra de Ucrania. El encuentro se realizará bajo estrictas medidas de seguridad y sin la presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, quien rechaza las condiciones impuestas por Rusia.

El presidente ruso llega con la intención de obtener reconocimiento internacional y apoyo a sus demandas territoriales, que incluyen mantener el control de las regiones ocupadas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. Para Moscú, la ubicación de la cumbre es estratégica: cercana a territorio ruso, lejos del frente de guerra y con un simbolismo histórico por la venta de Alaska a Estados Unidos en el siglo XIX.

Trump, por su parte, busca presentarse como un pacificador global. Durante su campaña presidencial prometió poner fin al conflicto en pocos días y ahora intenta avanzar en ese objetivo. Sin embargo, ha moderado las expectativas y ha calificado el encuentro como una “sesión de escucha”. Aun así, podría aprovechar cualquier oportunidad para anunciar avances, incluso si se trata de acuerdos preliminares.

La economía rusa, afectada por sanciones y una caída en los ingresos por exportaciones, podría presionar a Putin a considerar concesiones. Sin embargo, el Kremlin mantiene una postura firme y asegura tener la iniciativa militar.

La comunidad internacional sigue de cerca la reunión, temiendo que un eventual acuerdo entre Trump y Putin se base en concesiones territoriales que Ucrania no aceptaría. El resultado de la cumbre podría redefinir el rumbo de la guerra y el equilibrio geopolítico global.

Exit mobile version