• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Taiwán rechaza que China use resolución de la ONU para reclamar soberanía

Pekín intenta vincular la resolución 2758 con su principio de “una sola China”, lo cual Taipéi rechaza tajantemente.

23 abril, 2025
in Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Asuntos del Continente de Taiwán (MAC, por sus siglas en inglés) criticó este miércoles el uso que hace China de la resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU, al considerarla como una justificación para arrogarse la representación de la isla en el organismo internacional.

La entidad taiwanesa aclaró que dicha resolución, aprobada el 25 de octubre de 1971, reconoce a la República Popular China como único representante legítimo de China ante la ONU, pero no menciona a Taiwán ni lo incluye como parte del territorio chino.

La crítica surgió luego que la Oficina de Asuntos de Taiwán de China publicara una serie de declaraciones en redes sociales, argumentando que la resolución devolvió el escaño y la representación de “toda China, incluyendo Taiwán”, a Pekín. En respuesta, el MAC acusó al Partido Comunista Chino de distorsionar deliberadamente el contenido de la resolución para alinearla con su narrativa de “una sola China”.

“El pueblo de Taiwán y la comunidad internacional no aceptan esa interpretación”, indicó el MAC, y reiteró que “Taiwán es un país soberano e independiente que no está subordinado a China”.

El Consejo exhortó al gobierno chino a poner fin a sus intentos por aislar diplomáticamente a Taiwán y a abordar la relación entre ambos lados del estrecho de manera realista. Añadió que continuará ejecutando el plan de acción “Cuatro Pilares de la Paz”, impulsado por el presidente Lai Ching-te, en colaboración con países aliados para defender la soberanía y los intereses nacionales de la isla.

Tags: ChinaLai Ching-teONUPartido Comunista ChinoResolución 2578Taiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue condenado a 12 años de prisión.
Internacional

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal en Colombia

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Personal de rescate ucraniano limpian escombros tras un ataque ruso contra edificios civiles en Kiev.
Internacional

Ucrania reclama a dictadura de Nicaragua por apoyar anexión rusa de territorios ucranianos

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
La medida protege a unos 51,000 hondureños y cerca de 3,000 nicaragüenses.
Internacional

Juez de EE.UU. extiende TPS para 60,000 migrantes de Nicaragua, Honduras y Nepal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La administración  Trump ya eliminó el TPS para otras nacionalidades.
Internacional

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
El féretro del papa Francisco en medio de los feligreses en la plaza de San Pedro en El Vaticano.

Comienza la transición papal y los preparativos del cónclave con el secreto absoluto como norma

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Moody’s refuerza su presencia en Centroamérica tras compra de SC Riesgo

31 agosto, 2024
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua, y Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Petro le responde a Ortega que él arrastra los derechos humanos de su pueblo

27 agosto, 2024
Embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu y el canciller de Honduras, Enrique Reina (foto de archivo).

Canciller de Honduras niega que gobierno busque “imponer” un coordinador para que funcione CICIH

17 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version