Renuncia diputado argentino en escándalo por presunto vínculo con narco en Guatemala

José Luis Espert confirmó su salida de La Libertad Avanza y denunció una “operación orquestada” tras ser vinculado con el empresario detenido por narcotráfico Federico Machado.

José Luis Espert, diputado de Libertad Avanza, cercano al presidente de Argentina Javier Milei.

El diputado argentino y economista José Luis Espert renunció este domingo a su candidatura por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, luego de la polémica generada por sus presuntos vínculos con Federico “Fred” Machado, empresario detenido por narcotráfico y estafas en Estados Unidos.

“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, expresó Espert en un comunicado difundido en sus redes sociales, en el que denunció una “operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas”.

El ex candidato presidencial reconoció haber tenido relación contractual con Minas del Pueblo de Guatemala, empresa vinculada a Machado, con la que firmó un contrato en enero de 2020 por servicios de consultoría económica. Según explicó, recibió una transferencia de $200,000 a una cuenta en Estados Unidos, operación que —aseguró— fue declarada ante el fisco argentino.

Espert argumentó que la consultoría no se concretó por la pandemia de covid-19 y afirmó desconocer los delitos atribuidos a Machado, a quien conoció en 2019 durante la promoción de su libro.

“Fue un acuerdo profesional legítimo, no tengo nada que ocultar”, manifestó el economista, quien dijo estar dispuesto a demostrar su inocencia “ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.

En su mensaje, el político liberal acusó a sectores opositores y a medios de comunicación de promover un “juicio mediático despiadado” para perjudicarlo electoralmente.

“El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral”, sostuvo, al tiempo que llamó a los militantes de LLA a “no dejarse psicopatear” y a continuar difundiendo las propuestas del movimiento.

Machado se encuentra actualmente bajo prisión domiciliaria en Argentina, mientras la justicia estadounidense mantiene un pedido de extradición en su contra por narcotráfico y fraude en la compraventa de aeronaves.

Exit mobile version