Pagos desde Guatemala vinculan a candidato aliado de Milei en plena campaña electoral argentina

José Luis Espert, candidato aliado de Javier Milei, reconoció haber recibido $200,000 dólares en 2020 de una empresa guatemalteca, lo que abrió una investigación judicial en Argentina.

José Luis Espert, diputado de Libertad Avanza, cercano al presidente de Argentina Javier Milei.

El diputado argentino José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas del 26 de octubre, reconoció haber tenido relación contractual con una empresa radicada en Guatemala. Según explicó, firmó un contrato en enero de 2020 con la compañía Minas del Pueblo de Guatemala, que le transfirió $200,000 a una cuenta en Estados Unidos a cambio de servicios de consultoría económica.

Espert afirmó que el dinero correspondió a un acuerdo profesional y que declaró la operación ante el fisco argentino. Además, explicó que la pandemia de covid-19 interrumpió de manera definitiva el trabajo pactado con la firma guatemalteca.

Relación con Federico Machado

El vínculo surgió a partir de la relación con Federico “Fred” Machado, empresario argentino acusado en Estados Unidos de narcotráfico y estafas en compraventa de aviones. Espert indicó que conoció a Machado en 2019, cuando este le propuso presentar su libro en Viedma y lo trasladó en su avión privado.

Ese mismo año, Espert compitió como candidato presidencial en Argentina. En ese contexto, aseguró que recibió apoyos diversos, entre ellos de Machado, aunque recalcó que desconocía las acusaciones en su contra. Machado se encuentra bajo prisión domiciliaria en Argentina mientras se resuelve un pedido de extradición de la justicia estadounidense.

Investigación judicial y denuncias

El candidato reconoció públicamente la transacción con la empresa guatemalteca tras una denuncia presentada por el dirigente opositor Juan Grabois. Este lo acusó de presunto lavado de dinero vinculado a esos fondos. La causa quedó radicada en un juzgado federal de San Isidro. Mientras tanto, continúa abierta otra investigación sobre los aportes a la campaña presidencial de Espert en 2019.

En un mensaje difundido en la red social X, Espert defendió su actuación y rechazó las acusaciones. Señaló que pudo “haber pecado de ingenuo”, pero negó cualquier vínculo con actividades ilícitas.

Impacto en la campaña electoral

La denuncia llega en medio de la campaña legislativa. En este contexto, Espert busca renovar su banca en el Congreso. La situación generó tensión dentro de La Libertad Avanza, partido liderado por el presidente Javier Milei. Este calificó las acusaciones como parte de una operación política del kirchnerismo.

El caso también se suma a otros señalamientos de corrupción que han golpeado al oficialismo en los últimos meses, aumentando la presión en el tramo final de la campaña.

Exit mobile version