Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

El sacerdote Pedro Bismarck Chau, nacido en Managua, es el nuevo obispo auxiliar de Newark

El obispo nicaragüense exiliado, Silvio Báez, impone sus manos al nuevo obispo auxiliar de Newark, Pedro Bismarck Chau.

En una solemne ceremonia celebrada en la Catedral Basílica del Sagrado Corazón de Newark, el cardenal Joseph W. Tobin ordenó este lunes al sacerdote Pedro Bismarck Chau como nuevo obispo auxiliar de Newark, convirtiéndose en el primer nicaragüense en alcanzar este rango dentro de la Iglesia Católica en Estados Unidos.

Durante su homilía, monseñor Chau dirigió palabras de gratitud a la comunidad latina, a la que calificó como “un gran regalo para la Iglesia en los Estados Unidos”. A los fieles hispanos los exhortó: “Continúen hermanos, continúen buscando ovejas perdidas del buen pastor”.

El nuevo obispo también envió un mensaje de esperanza a su país natal. “Hoy los nicaragüenses hacemos nuevamente historia, no se olviden, Dios está con nosotros y Dios está con Nicaragua”, expresó ante un grupo de connacionales que lo acompañaron en la ceremonia.

El acto contó además con la presencia de monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua exiliado en Estados Unidos desde 2019 debido a la persecución de la Iglesia Católica por el régimen Ortega-Murillo. Báez fue uno de los prelados que impuso sus manos al nuevo obispo.

Chau, nacido en Managua en 1964, emigró a Estados Unidos, donde desarrolló gran parte de su vida y ministerio. Estudió Psicología y Consejería en la Universidad Seton Hall y realizó su formación eclesiástica en el Seminario de la Inmaculada Concepción, en South Orange. Fue ordenado sacerdote en 2008 y desde entonces ha ejercido como vicario parroquial, director vocacional, rector de la Basílica Catedral del Sagrado Corazón y párroco de la Pro-Catedral de San Juan y San Patricio en Newark.

El nuevo obispo ha sido una voz activa en defensa de la libertad religiosa en Nicaragua, pronunciándose en favor del obispo Rolando Álvarez, quien pasó más de 500 días en prisión política bajo el régimen Ortega-Murillo. Su nombramiento se suma al del salvadoreño Evelio Menjívar-Ayala, designado en 2022 como obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Washington, consolidando la presencia centroamericana en la jerarquía católica estadounidense.

 

 

Exit mobile version