viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Notre Dame reabre en París 5 años después del incendio: su reconstrucción preserva el pasado e ilumina las ambiciones modernas de Francia

Por Irit Kleiman, Profesora asociada de estudios románicos, Universidad de Boston

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 diciembre, 2024
in Internacional
0
Notre Dame reabre en París 5 años después del incendio: su reconstrucción preserva el pasado e ilumina las ambiciones modernas de Francia

La Catedral de Notre Dame tardó cinco años en ser reconstruida.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los parisinos que pasean por las estrechas calles del distrito 4 en los últimos días pueden haber oído un sonido familiar, aunque casi olvidado. Las campanas de la catedral de Notre Dame han vuelto a sonar después de casi cinco años, en preparación para la tan esperada reapertura del famoso edificio.

Notre Dame reabrirá oficialmente sus puertas el 7 de diciembre de 2024 con una ceremonia litúrgica. Al día siguiente, la catedral acogerá una misa pública y sus campanas volverán a marcar las horas de la vida cotidiana en la capital francesa.

Te puede interesar

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

El 15 de abril de 2019, alrededor de las 6:50 p. m., Frédéric Lenica, el jefe de gabinete de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, fue uno de los primeros en llamar a los bomberos . El humo se elevaba desde el techo de la catedral de 850 años de antigüedad, y Lenica podía verlo desde la oficina de Hidalgo. Los parisinos vieron desde los tejados cómo se quemaba el amado edificio, y se quedaron sin aliento cuando la aguja de la catedral se estrelló contra el techo en un torrente de llamas a las 7:30 p. m.

Las llamas aún no se habían extinguido cuando el presidente francés, Emmanuel Macron, prometió reconstruir la catedral, “más grande y más hermosa”, y la calificó de “parte del destino de Francia”.

Finalmente, ese proceso está completo.

La Catedral de Notre Dame tiene una historia de casi un milenio.

La encarnación de la historia misma

Soy profesora de humanidades y me especializo en las culturas de la Francia medieval. Después del incendio, comencé a impartir una clase llamada Memoria y monumento, inspirada en la reconstrucción de Notre Dame.

Notre Dame es más antigua que la propia Francia. La construcción de la catedral medieval comenzó en 1163, bajo la dirección del obispo católico romano Maurice de Sully. La primera oleada de construcción duró casi 100 años. Durante ese tiempo, la catedral sirvió como laboratorio para las innovaciones de la arquitectura gótica. Se le dieron rosetones gigantes (vidrieras circulares que se asemejan a pétalos de flores) y 28 arbotantes de una escala sin precedentes para sostener su imponente altura.

La tensión entre preservar el pasado y construir el futuro ha definido la catedral desde mucho antes del incendio de abril de 2019.

Durante la Revolución Francesa, a finales del siglo XVIII, las turbas revolucionarias derribaron las esculturas de piedra de la galería de los reyes de la fachada y rebautizaron esta catedral religiosa como el “Templo de la Razón”.

Ese nombre no perduró por mucho tiempo. Como vencedor de facto de la Revolución Francesa, Napoleón eligió Notre Dame de París como el lugar para coronarse emperador en 1804. Desde la coronación de Luis el Piadoso en el año 816 d. C., los reyes franceses habían sido coronados tradicionalmente en la Catedral de Reims, en la región de Champaña.

Napoleón cambió de postura, a pesar del estado vandalizado y ruinoso de la catedral, que ocultó tras pancartas elaboradamente envueltas.

Napoleón invitó al Papa Pío VII a asistir a la ceremonia y luego le arrebató la corona de las manos y se coronó a sí mismo, una ruptura impactante con las normas del pasado. Francia alguna vez se enorgulleció de llamarse la “hija mayor” de la Iglesia, pero bajo los términos del Concordato de Napoleón de 1801, el catolicismo se convirtió en solo una de las varias formas reconocidas del cristianismo.

La representación de Josefina arrodillada ante Napoleón durante su coronación, realizada por Jacques-Louis David, mientras el Papa Pío VII se sienta detrás de él, es una de las pinturas más grandes del museo del Louvre en París.

La novela de Victor Hugo de 1831, Notre Dame de París , movilizó el sentimiento público y ayudó a salvar la maltrecha catedral de la destrucción. La novela retrata a Notre Dame como la encarnación de la historia misma. Su alma viviente es un personaje a la vez noble y monstruoso, el jorobado Quasimodo, que ha quedado ensordecido por las campanas que también sirven como su voz (y la de la catedral).

La novela de Víctor Hugo ayudó a impulsar la fundación en 1837 de la Comisión de Monumentos Históricos de Francia , que identificó y financió la preservación de sitios históricos.

El prolífico y esencialmente autodidacta arquitecto Eugène Viollet-le-Duc dirigió la restauración de Notre Dame durante más de dos décadas, a partir de 1844.

Viollet-le-Duc es en gran medida responsable de la ética moderna de la restauración, que consiste en devolver un edificio histórico a su estado original, pero a menudo produjo “originales” que en realidad nunca existieron. La torre de Notre Dame que se quemó en 2019 , por ejemplo, fue una invención de Viollet-le-Duc.

En su época, se la ridiculizó como signo de extralimitación megalómana. Hoy en día, se la considera un símbolo de la catedral medieval y fue uno de los adornos de Viollet-le-Duc.

En otras palabras, lo que la gente puede considerar auténtico y atemporal puede ser producto de la nostalgia o la imaginación de otra época.

El presidente francés, Emmanuel Macron durante una visita a
la Catedral de Notre Dame tras su reconstrucción.

‘Proyecto del siglo’

Notre Dame es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1991.

Inmediatamente después del incendio de 2019, el presidente Macron desató la polémica cuando lanzó la idea de aportar un “gesto contemporáneo” a la reconstrucción de la catedral. Su entonces primer ministro, Edouard Philippe, lanzó una convocatoria no oficial de propuestas a través de Twitter.

Los diseños inundaron Internet. Entre los favoritos del público se encontraba una piscina en la azotea. Otro proponía un rosetón con la insignia de Louis Vuitton, después de que la empresa se comprometiera a donar 211 millones de dólares para la restauración de Notre Dame.

La Carta de Venecia de 1964, un documento de referencia reconocido mundialmente para las actividades de preservación cultural, estipula que los monumentos patrimoniales deben alterarse lo menos posible. Cediendo a la presión generalizada, en julio de 2020, Macron declaró que Notre Dame debía reconstruirse “a l’identique”, es decir, “exactamente como era”.

La catedral “idéntica” de Macron, cuya reconstrucción estuvo a cargo del arquitecto Philippe Villeneuve, respeta las normas de la UNESCO y reafirma una conexión entre el pasado y el presente de Francia.

Los restauradores del siglo XXI de la catedral han enmascarado las uniones entre lo antiguo y lo nuevo. Más de mil personas de todo el mundo han trabajado en el proyecto, entre ellas carpinteros artesanos, vidrieros, pintores y albañiles. Con bastoncillos de algodón en mano, los expertos en restauración han limpiado minuciosamente el hollín y la suciedad. Juntos, han redescubierto y recreado capas de la historia de la catedral dentro de su forma resucitada.

Cada una de las campanas de Notre Dame tiene un nombre, incluidas nueve campanas de la torre que se fundieron en 2013 en honor del 850 aniversario de la catedral. Marie, por ejemplo, cuelga en el campanario sur, junto a la única campana que sobrevivió a la Revolución Francesa, Emmanuel, que data de 1683 y suena en fa sostenido. Las 10 campanas sobrevivieron a las llamas.

En 2022, el artista sonoro Bill Fontana conectó sensores y altavoces remotos a las campanas de la catedral. Aunque no sonaban, no eran ni mucho menos silenciosas. En cambio, los sensores captaban las vibraciones de la vida parisina y eran amplificadas por los altavoces.

Notre Dame encarna hoy el pasado y el presente de la nación. Una placa de bronce situada justo en la base de la catedral marca el “kilómetro cero”  de Francia : es el punto desde el que se miden todas las distancias en Francia.

Los medios de comunicación franceses a veces se refieren a Notre Dame como el “chantier du siècle”, una expresión que significa tanto “proyecto del siglo” como, más ambiciosamente, “obra de la historia”.

Tags: Anne HidalgoCatedral de Notre DameEmmanuel MacronFranciaFrédéric LenicaParís
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria
Internacional

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña
Internacional

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación
Internacional

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil
Internacional

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico
Internacional

EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Taiwán realiza en Guatemala examen de competencia en mandarín

Taiwán realiza en Guatemala examen de competencia en mandarín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version