El Consejo General de la Abogacía Española abordará el 29 de mayo los crímenes internacionales y las violaciones de derechos humanos en Nicaragua y Venezuela.
La jornada, que se centrará también en la respuesta de la justicia internacional, está organizada por el Grupo Iberoamericano para la Justicia Internacional (GIJI), Caracastvinternacional-Nueva York y la Abogacía Española.
La sesión incluirá 2 mesas redondas. La primera, titulada “La realidad de Nicaragua y los crímenes: La necesidad de visibilizar la tragedia”, contará con la participación de Norman Caldera, ex ministro de Relaciones Exteriores y ex ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua; Humberto Calderón Berti, exministro de Relaciones Exteriores y exministro de Energía y Minas de Venezuela, y expresidente de la OPEP; y Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano y catedrático de Historia de América en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
La segunda mesa redonda, “Venezuela en las Cortes de La Haya: en la Corte Internacional de Justicia y en la Corte Penal Internacional”, contará con la intervención de Blas Jesús Imbroda, presidente de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo General de la Abogacía Española y asesor jurídico del GIJI; Asdrúbal Aguiar, ex presidente encargado de Venezuela y ex ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela; y Víctor Rodríguez Cedeño, diplomático, ex embajador de Venezuela ante Naciones Unidas y miembro de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas.
Fundado en 1942, el Consejo General de la Abogacía Española es el órgano representativo, coordinador y ejecutivo superior de los 83 Colegios de Abogados de España.
Entre sus funciones principales se encuentran la ordenación del ejercicio profesional de los abogados, velar por el prestigio de la profesión, y trabajar para alcanzar una justicia más ágil, moderna y eficaz.
Actualmente, el Consejo agrupa a un total de 154.583 abogados ejercientes y 100.329 colegiados no ejercientes.