• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Iglesia católica de EE.UU. convoca jornada de oración por iglesia nicaragüense perseguida

Obispos estadounidenses denuncian persecución sistemática contra la Iglesia en Nicaragua por parte del régimen de Ortega y Murillo desde 2018.

23 junio, 2025
in Internacional
0
Obispos y sacerdotes nicaragüenses han sufrido acoso, cárcel, persecución, exilio y destierro por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Otras denominaciones religiosas también han sido perseguidas.

Obispos y sacerdotes nicaragüenses han sufrido acoso, cárcel, persecución, exilio y destierro por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Otras denominaciones religiosas también han sido perseguidas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) designó el miércoles 25 de junio como un día especial de oración por la Iglesia católica en Nicaragua, en respuesta a la creciente persecución sufrida por el clero bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Desde que algunas parroquias ofrecieron refugio a estudiantes que protestaban contra la represión policial en 2018, la dictadura nicaragüense emprendió una ofensiva sistemática contra la Iglesia católica, a la que considera una amenaza por su influencia social y su oposición a la represión estatal.

Aunque el protestantismo ha ganado adeptos en las últimas décadas, más del 50 % de los nicaragüenses aún se identifican como católicos, lo que mantiene a la Iglesia como un actor central en la vida del país.

El régimen sandinista ha expulsado o encarcelado a cientos de sacerdotes, pastores y líderes religiosos en los últimos años, dejando a muchas comunidades sin guías espirituales. Además, ha cancelado la personería jurídica de organizaciones religiosas, acosado a feligreses y profanado templos, según el informe más reciente de la Comisión de EE.UU. sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF).

Dicho informe califica como “abismal” la situación de la libertad religiosa en Nicaragua y recomienda al Departamento de Estado mantener al país en la lista de “Países de Preocupación Particular” (CPC, por sus siglas en inglés), una categoría que implica posibles sanciones.

La USCIRF también denunció actos de intimidación, vigilancia a celebraciones religiosas y vandalismo contra iglesias, como la Iglesia Morava, con fuerte presencia indígena en el país.

En febrero pasado, Nicaragua se retiró del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, poco después de que un grupo de expertos del organismo publicara un informe que señalaba al régimen de Ortega por violaciones sistemáticas a los derechos humanos, represión religiosa y desmantelamiento de la democracia.

“Estamos ante una represión metódica contra todo aquel que se atreva a desafiar el poder de Ortega y Murillo”, advirtió Ariela Peralta, una de las expertas que elaboró el informe de Naciones Unidas.

Pese a las denuncias internacionales, el régimen asegura ser víctima de una campaña de difamación liderada por la ONU y la OEA. Rosario Murillo calificó los señalamientos como “calumnias” y “falsedades”, según reportes de Reuters.

El presidente Ortega también nombró a su esposa como co-presidenta este año y consolidó su control sobre los poderes Legislativo y Judicial. Desde 2018, miles de ONG han perdido su estatus legal bajo una cuestionada ley de financiamiento externo, entre ellas numerosas instituciones vinculadas a la Iglesia católica.

Tags: Comisión de EE.UU. sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF)Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB)dictadura Ortega-MurilloIglesia CatólicaNicaraguapersecución religiosa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Este envío es parte de la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de justicia.
Internacional

EE UU envía a México a 14 narcotraficantes para reducir costos carcelarios

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político. Falleció este 11 de agosto, 2 meses después de un atentado.
Internacional

Muere Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano, dos meses después de atentado en Bogotá

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, se autodenomina "el Bukele colombiano".
Internacional

“El Bukele colombiano”: alcalde de Bucaramanga pide apoyo a El Salvador para enfrentar hacinamiento carcelario

Por Equipo Centroamérica 360
8 agosto, 2025
nicolas maduro
Internacional

EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

Por Redacción CA360
7 agosto, 2025
Smartmatic enfrenta fuertes señalamientos de Estados Unidos.
Internacional

Smartmatic niega sobornos y defiende su papel electoral en Honduras tras acusaciones de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
7 agosto, 2025
Siguiente nota
Carlo Díaz, fiscal general de Costa Rica.

Corte Suprema de Costa Rica sanciona al fiscal Carlo Díaz por conflicto de intereses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La OMS ha declarado que el actual brote en África central es una emergencia de salud pública de importancia internacional.

El brote de mpox en África se desatendió y ahora podría convertirse en la próxima pandemia mundial

22 agosto, 2024
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

5 julio, 2025

Sector agrícola en Guatemala asegura que aranceles de EEUU afectarán su competitividad

4 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version