• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El COVID-19 ya no es emergencia sanitaria, dice OMS

5 mayo, 2023
in Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El COVID-19 dejó de ser una emergencia sanitaria, declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de más de 3 años de pandemia y 6.9 millones de muertos a consecuencia de la enfermedad. 

La enfermedad, que no solo debe medirse en cuanto a fallecimientos sino en el impacto económico y social global, obligó al mundo entero a reinventarse de muchas formas.

El anuncio llega horas después de una reunión de expertos de la OMS, cumbres que venían realizando trimestralmente para determinar si se mantenía vigente la emergencia sanitaria.

“Por lo tanto, es con gran esperanza que declaro que #COVID19 ha terminado como una emergencia sanitaria mundial.

Sin embargo, eso no significa que COVID-19 haya terminado como una amenaza para la salud mundial”. – @DrTedros #COVID19

— OPS/OMS (@opsoms) May 5, 2023

“Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado ese consejo. Por lo tanto, es con gran esperanza que declare el fin de COVID-19 como un emergencia sanitaria mundial”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Además afirmó que los expertos hicieron la recomendación después de analizar “cuidadosamente” los datos relacionados al impacto del virus en el mundo.

El comité de emergencias de la OMS declaró por primera vez que el COVID representaba su nivel más alto de alerta hace más de tres años, el 30 de enero de 2020. 

“Luego de más de tres años ya es el momento de confrontar la pandemia de COVID-19, que ha causado tanto sufrimiento, con nuevas herramientas y nuevas ambiciones. Una de ellas siendo el prepararse para futuras pandemias”, lee la determinación del comité, dijo Didier Houssin, presidente del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS.

La OMS calcula que hay 765 millones de casos a nivel mundial desde el inicio de la pandemia.

El país con más fallecimientos por el virus es Estados Unidos, con 1,159,697; los menos afectados son la región del Sahara Occidental y Nahuru, con apenas un fallecimiento cada uno.

El 4 de mayo no registramos ningún deceso a causa de #COVID19.

Mantenemos la tendencia en la reducción de casos y letalidades por esta enfermedad.

— Ministerio de Salud (@SaludSV) May 5, 2023

Las cifras fatales en la región

Tags: OMSpandemiaSALUD
Nota anterior

Carlos Pineda: tiktokero con opaco pasado quiere ser presidente de Guatemala

Siguiente nota

¡Presidente de Guatemala reprobado!

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue condenado a 12 años de prisión.
Internacional

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal en Colombia

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Personal de rescate ucraniano limpian escombros tras un ataque ruso contra edificios civiles en Kiev.
Internacional

Ucrania reclama a dictadura de Nicaragua por apoyar anexión rusa de territorios ucranianos

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
La medida protege a unos 51,000 hondureños y cerca de 3,000 nicaragüenses.
Internacional

Juez de EE.UU. extiende TPS para 60,000 migrantes de Nicaragua, Honduras y Nepal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La administración  Trump ya eliminó el TPS para otras nacionalidades.
Internacional

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

¡Presidente de Guatemala reprobado!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El pueblo de Venezuela ya hizo su parte: ¿Qué sigue?

29 julio, 2024

Empleado del 911 de Honduras en ojo del huracán por “altercado” en la marcha del 1 de mayo

2 mayo, 2025
Catedral de San Salvador. Foto tomada de redes sociales.

Los países centroamericanos tendrán el mejor desempeño de turismo en 2024

14 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version