El avance económico y comercial de China en América Latina genera una “enorme preocupación” y pone en desventaja a los países de la región, advirtió el sábado el presidente de Paraguay, Santiago Peña.
“Vemos con mucha preocupación que cada vez el peso de las relaciones comerciales de China con los países de Sudamérica va creciendo, yo veo esto como una enorme preocupación por la influencia que puede tener”, señaló Peña en declaraciones a medios de comunicación salvadoreños durante su visita al país centroamericano donde asistió a la toma de posesión de Nayib Bukele.
Peña indicó que no se puede desconocer que China “es un país grande, con una enorme historia y un potencial económico muy importante”, pero advirtió que “también un desafío para los países pequeños que nos encontramos muchas veces en desventaja al momento de negociar acuerdos comerciales o el cumplimiento de contratos”.
El presidente de Paraguay recordó que su país mantiene una relación desde hace 66 años con la República de China (Taiwán). Paraguay es el único país sudamericano que conserva relaciones diplomáticas con Taiwán y Peña estuvo recientemente en ese país en la toma de posesión del nuevo presidente Lai Ching-te.
“Reconocemos a Taiwán y eso obviamente es un impedimento para estrechar los vínculos diplomáticos con China Popular”, dijo Peña, aunque admitió que sí tienen relaciones comerciales con el gigante asiático.
El mandatario paraguayo señaló su preocupación porque “China está tomando control sobre activos, sobre la logística y activos estratégicos como la energía eléctrica o la producción de alimentos y esos son los grandes desafíos que va a tener la humanidad en los próximos años”.
“¿Cómo vamos a asegurar quién produce los alimentos y quién moviliza y controla el tráfico de esos alimentos?, se preguntó Peña.
El mandatario sudamericano reflexionó que “Paraguay es un gran productor de alimentos, un gran productor de energía eléctrica y bueno, nosotros apostamos al acceso a los mercados diversificados y vemos que la dependencia a un solo mercado puede ser un tema de fluctuación”.