Daniel Noboa asume presidencia de Ecuador con promesa de una “era de obras”

Con el respaldo de más de 70 países, Daniel Noboa asumió la presidencia de Ecuador este 24 de mayo de 2025. Su discurso marcó el inicio de un gobierno centrado en seguridad, infraestructura y generación de empleo.

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa (centro) junto a la vicepresidenta María José Pinto (der) y el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen (izq).

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tomó posesión oficial este sábado junto a su vicepresidenta María José Pinto, iniciando el mandato constitucional 2025-2029. La ceremonia de investidura se realizó en la Asamblea Nacional de Quito y coincidió con la conmemoración de los 203 años de la Batalla de Pichincha.

Con 37 años y tras ganar las elecciones presidenciales de Ecuador 2025 con el movimiento ADN, Noboa recibió la banda presidencial de manos del titular de la Asamblea Nacional, Niels Olsen. En su discurso, que tuvo un fuerte componente simbólico, declaró una lucha frontal contra el crimen organizado en Ecuador y presentó su ambicioso plan de obras públicas.

“Nunca más serán olvidados. Reclamamos el derecho de vivir en un país con libertad”, expresó Noboa ante una audiencia nacional e internacional. Prometió un gobierno visible por sus obras e invisible “para la vieja política”.

El mandatario aseguró que su gabinete está conformado por personas que resisten amenazas de mafias, y reafirmó su voluntad de “no mirar hacia otro lado” frente a la delincuencia. “Esta es una guerra contra el crimen organizado. Este país no les pertenece”, declaró.

Entre las obras de infraestructura en Ecuador, el presidente anunció:

En lo social, se ampliará la cobertura del bono de los mil días para reducir la desnutrición infantil. Noboa enfatizó que reactivará la economía para frenar la migración.

La posesión presidencial de Daniel Noboa contó con la presencia de delegaciones de 74 países y 19 organismos internacionales, destacando a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Perú, Dina Boluarte. Ambos sostendrán reuniones bilaterales con el nuevo mandatario enfocadas en cooperación ambiental y desarrollo regional.

El evento fue resguardado por más de mil policías y militares en un operativo de tres anillos de seguridad. Las actividades oficiales iniciaron desde el viernes 23 con un tedeum en la Catedral de Quito y culminaron con la entrega de la Orden de San Lorenzo en grado de Gran Collar al nuevo jefe de Estado.

Exit mobile version