Cuba libera a un salvadoreño condenado por terrorismo tras cumplir pena de 30 años de cárcel

Otto René Rodríguez Llerena fue sentenciado por colocar una bomba en un hotel de La Habana en 1997.

El salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena en una vieja entrevista en la televisión cubana.

El salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, condenado en 1999 por su implicación en un atentado terrorista en La Habana, Cuba, fue liberado este viernes luego de cumplir una pena de 30 años de prisión, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano.

“El ciudadano salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, quien fue condenado a 30 años de prisión por su participación, en 1997, en un atentado terrorista en un hotel de Cuba, ha cumplido su condena y, en consonancia con las leyes del país, ha sido liberado”, informó la cancillería cubana en un comunicado.

Rodríguez Llerena fue arrestado el 10 de junio de 1998 en el Aeropuerto Internacional José Martí cuando se descubrió que transportaba explosivos ocultos en su equipaje, calzado y artículos de higiene personal. Las autoridades lo vincularon directamente con los atentados en hoteles de la capital cubana perpetrados entre 1997 y 1998.

Tras ser capturado, el salvadoreño, un militar retirado, se declaró culpable de colocar una bomba en el lobby del hotel Meliá Cohiba en agosto de 1997.

Durante su juicio, también señaló al conocido activista anticastrista Luis Posada Carriles como el autor intelectual de la operación. Según sus declaraciones, Posada Carriles —bajo el alias de “Ignacio Medina”— lo contrató para ejecutar las explosiones en diferentes hoteles de La Habana.

Un tribunal cubano lo condenó a pena de muerte el 30 de marzo de 1999, pero en 2010 su sentencia fue conmutada por una condena de 30 años de cárcel, que ahora ha concluido conforme a la legislación cubana.

“El gobierno de Cuba reitera su compromiso con la lucha contra el terrorismo, el respeto a los derechos humanos y la necesidad de que la comunidad internacional exija responsabilidades a quienes promueven estos hechos”, señaló la cancillería en un comunicado oficial.


Este caso no es el único que involucra a ciudadanos salvadoreños en atentados terroristas en Cuba. En diciembre de 2024, las autoridades cubanas también liberaron a Raúl Ernesto Cruz León, otro salvadoreño condenado por participar en los ataques con bombas en hoteles de La Habana en 1997, los cuales causaron la muerte de un turista italiano.

Cruz León confesó ser parte de la misma red terrorista liderada por Luis Posada Carriles, quien años más tarde declaró a medios estadounidenses que era responsable de “cualquier hecho” contra el gobierno cubano, incluidos los atentados de 1997.

Un tercer salvadoreño, Francisco Chávez Abarca, fue condenado por terrorismo en 2010 luego de ser secuestrado en Guatemala, llevado a Venezuela y extraditado a Cuba. Según informes oficiales, Chávez Abarca también formó parte de la red vinculada a Posada Carriles, quien falleció en Miami en 2018.

Exit mobile version