Colombia incauta cinco toneladas de droga que tenía como destino Europa y Centroamérica: estaba camuflada en alimentos

Un nuevo golpe al narcotráfico internacional se produjo en el puerto de Cartagena, Colombia, donde las autoridades incautaron cinco toneladas de cocaína que sería enviada a Europa y Centroamérica ocultas en productos alimenticios.

La droga iba camuflada en paquetes de alimentos.

Las autoridades colombianas decomisaron más de 5 toneladas de cocaína en una serie de operativos realizados en el puerto de Cartagena, uno de los puntos estratégicos para el tráfico de drogas en la región.

La droga camuflada en cargamentos de panela pulverizada, pasta de ají y silicato de magnesio, tenía como destino final varios países europeos, entre ellos Alemania y Países Bajos; así como Guatemala y Honduras en Centroamérica.

La intervención de las autoridades fue utilizando perros y el trabajo de inteligencia portuaria. En total se interceptaron 2,8 toneladas de cocaína en un cargamento dirigido a Rotterdam; 2,2 toneladas ocultas en productos con destino a Alemania y otros 177 kilos que iban ser enviadas a Centroamérica.

Es uno de los decomisos más grandes en lo que va del año.

Estimaciones de las autoridades colombianas indican que la droga incautada podría haberse transformado en más de 12 millones de dosis que se venderían en mercados ilícitos.

El presidente Gustavo Petro destacó la operación a través de su cuenta de X, subrayando que se trata de un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado. Mientras tanto, el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos, indicó que el decomiso se enmarca en la estrategia Esmeralda Plus, orientada a combatir redes criminales.

 

El impacto económico de este decomiso también es considerable: se calcula que la carga tenía un valor superior a los 166 millones de euros (más de 192 millones de dólares), lo que supone un golpe directo a las finanzas de las estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes.

En lo que va del año, Colombia ya incautó 295 toneladas de clorhidrato de cocaína, de acuerdo a las estadísticas oficiales.

 

Otra incautación entre Colombia y Ecuador

En paralelo, las autoridades de Ecuador y Colombia realizaron una operación conjunta en la provincia ecuatoriana de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde interceptaron 1.110 kilogramos de cocaína provenientes de los departamentos de Cauca y Nariño.

Las investigaciones revelaron que este cargamento pertenecía a una red vinculada a las disidencias de las FARC, lideradas por “Iván Mordisco” y tenía como objetivo llegar a puertos en Manta y Guayaquil para su posterior envío a Estados Unidos y Europa.

Exit mobile version