Centroamérica rumbo a Miss Universo 2025: quiénes son las reinas que buscan repetir la hazaña de Sheynnis Palacios

La región apuesta por siete candidatas que llegan a Tailandia con perfiles sólidos, diversidad cultural y la esperanza de volver a brillar en el certamen tras la histórica corona en 2023

Se acerca el concurso más glamoroso del año: Miss Universe 2025. Desde ya la región apuesta por 7 candidatas que llegan a Tailandia con perfiles sólidos, diversidad cultural y la esperanza de volver a brillar en el certamen tras la histórica corona de la nicaragüense Sheynnis Palacios en 2023.

Representantes de Centroamérica en Miss Universe 2025.

Más de 120 candidatas ya están en Tailandia para una edición histórica marcada por primeras participaciones —Palestina, Arabia Saudita y Mozambique— y por la llegada de la primera Miss Universe Latina, representante de la comunidad hispana residente en Estados Unidos.

En este escenario diverso, Centroamérica vuelve a presentarse unida y con expectativas altas.

Dos años desde Sheynnis

Desde el triunfo de la nicaragüense Sheynnis Palacios, única centroamericana en ganar la corona en la historia del certamen, la región ha cobrado nuevo protagonismo.

Este año, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá apuestan por perfiles fuertes, académicamente preparados y con causas sociales bien definidas.

La Gran Final de Miss Universo 2025 será el 21 de noviembre, aunque en buena parte de Latinoamérica se verá el 20 de noviembre, debido al huso horario.

El Impact Arena de Pak Kret será el escenario donde se celebrará esta edición bajo el lema “El poder del amor”, que busca resaltar la unidad, la inclusión y el impacto transformador de las mujeres.

Lea además: Nicaragüense es coronada Miss Universo 2023 en San Salvador

Belice — Bella Zabaneh (21 años)

Es la candidata más joven de Centroamérica. Nacida en Dallas, Texas, hija de madre estadounidense y padre beliceño, Bella Zabaneh representa la identidad bicultural del Caribe centroamericano.

Con una Licenciatura en Estudios Internacionales, su plataforma gira alrededor del empoderamiento femenino y las oportunidades educativas para niñas en zonas rurales.

Su presencia destaca por su naturalidad y por una propuesta de liderazgo enfocada en la diplomacia y el trabajo comunitario.

Bella Zabaneh, representante de Belice

Costa Rica — Mahyla Roth (26 años)

Políglota, exmodelo y atleta, Mahyla Roth es una de las candidatas más completas. Domina español, inglés, alemán y suizo-alemán, y ha compartido abiertamente su historia personal ligada a los retos de la autoimagen durante la adolescencia.

Hoy su bandera es la salud mental y la creación de espacios seguros para jóvenes que lidian con ansiedad y presión social.

La candidata costarricense llega con una fuerte preparación y con un discurso sólido que combina disciplina, sensibilidad y vocación social.

Mahyla Roth, miss Costa Rica.

El Salvador — Giulia Zanoni (21 años)

Giulia Zanoni es una figura conocida en los certámenes internacionales. Fue Miss Teen Mundial, virreina Teen Mesoamérica Internacional y alcanzó el Top 20 de Miss Grand International.

Estudia Relaciones Internacionales y trabaja como modelo. Su experiencia en escenarios la convierte en una de las centroamericanas con más soltura y dominio escénico.

Tras su coronación, prometió “portar el título con humildad y compromiso”, un mensaje que ha resonado en su país.

Giulia Zanoni, Miss Universe de El Salvador.

Guatemala — Raschel Paz (24 años)

Raschel Paz combina belleza, preparación académica y una fuerte campaña social. Estudia Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, domina español, inglés y alemán, y tiene experiencia en certámenes previos.

Su plataforma está centrada en la prevención de la violencia contra mujeres y jóvenes, un tema que ha llevado a foros públicos y proyectos comunitarios.

Su perfil internacional la posiciona como una candidata articulada y estratégica, elegante y versatil en la pasarela.

Raschel Paz Archila, Miss Universe Guatemala.

Honduras — Alejandra Fuentes (31 años)

Es la candidata más experimentada del ramillete que representa al istmo. Con una Licenciatura en Relaciones Internacionales, Alejandra Fuentes ha participado durante años en proyectos vinculados a derechos humanos, causas sociales y liderazgo femenino.

Su madurez y su trayectoria profesional le dan un enfoque distinto dentro del grupo centroamericano: combina activismo con formación académica y una narrativa de representación digna e inclusiva.

Alejandra Fuentes, de Honduras.

Nicaragua — Itza Castillo (30 años)

La representante nicaragüense carga sobre sus hombros la expectativa generada tras la histórica corona de Sheynnis Palacios.

Itza Castillo, comunicadora social formada en la Universidad Centroamericana (UCA), migró a Estados Unidos en 2021 y allí fortaleció su carrera en el modelaje.

Representa a miles de latinos que dejaron Centroamérica en busca de oportunidades. Su historia es una de movilidad, resiliencia y reinvención en un contexto migratorio.

Llega al certamen con un perfil profesional sólido y un discurso que mezcla identidad, empoderamiento y representación de la diáspora centroamericana.

Itza Castillo, como representante de Nicaragua.

Panamá — Mirna Caballini (22 años)

La joven panameña reúne elegancia, disciplina artística y proyección internacional, lo cual la convierte en una posible sorpresa.

Habla español, inglés e italiano, y tiene formación en oratoria, expresión corporal y baile, elementos que la hacen destacar en presentaciones escénicas.

Su experiencia en el modelaje nacional la posiciona como una candidata fuerte para la ronda preliminar. Panamá busca volver a colocarse en el radar de Miss Universo con una representante carismática y versátil.

Mirna Caballini, miss universe Panamá.

Una competencia reñida y un objetivo común para el istmo

La ruta hacia la corona incluye el desfile cojn traje nacional del 19 de noviembre, la preliminar y las presentaciones de traje de baño y vestido de noche.

Según el formato anunciado por Nawat Itsaragrisil, el jurado elegirá un Top 30, luego un Top 10, después Top 5, y finalmente al Top 3 antes de anunciar a Miss Universo 2025.

Centroamérica llega con historias diversas, mujeres preparadas y una región que aún celebra el legado de Sheynnis Palacios.

Aunque las apuestas internacionales son variadas, el istmo confía en sorprender y volver a colocarse entre las favoritas.

Este 20 de noviembre (horario latinoamericano), el público de la región volverá a preguntarse: ¿Será 2025 el año en que Centroamérica reciba otra corona?

Exit mobile version