La Miss Universo 2023, la nicaragüense Sheynnis Palacios, alzó la voz este martes contra los actos de humillación que marcaron un momento tenso en el certamen Miss Universo 2025 en Tailandia, luego de que el directivo local Nawat Itsaragrisil calificara de “tonta” a la representante de México, Fátima Bosch, durante una discusión frente a otras candidatas.
“Una corona no debe costar la dignidad de una mujer”, afirmó la reina de belleza nicaragüense, en una declaración compartida este martes, que ha sido ampliamente respaldada por la comunidad internacional del certamen.
La polémica estalló cuando Bosch denunció públicamente que fue menospreciada por Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y delegado regional en Asia de Miss Universo, por desacuerdos durante la grabación de contenidos promocionales.
“Represento a un país y me debés el respeto que yo te estoy dando”, dijo Bosch en un video viral, en el que se observa a Itsaragrisil mandándola a callar y llamándola “tonta”.
La actitud del directivo provocó una ola de solidaridad. Algunas participantes, incluida la Miss Universo 2024, la danesa Victoria Kjær, abandonaron el salón en señal de protesta junto a representantes de países como Palestina, Cabo Verde y Armenia.
Palacios: “Esto no representa la esencia de Miss Universo”
En un mensaje contundente, Sheynnis Palacios recordó que Miss Universo es una plataforma que promueve liderazgo femenino, inspiración y respeto.
“No es aceptable que una mujer sea insultada o menospreciada públicamente y bajo los reflectores de un certamen internacional que pretende promover la voz, el talento y la dignidad de las mujeres”, declaró.
Añadió que las participantes “merecen un ambiente seguro, profesional y digno”, y que el certamen debe mantenerse como una celebración de mujeres con voz y propósito.
“De algo estoy completamente segura: esto no representa la esencia de Miss Universe. Confío en que la organización tomará las medidas necesarias para garantizar respeto hacia todas las candidatas.”
Tras los hechos, la Organización Miss Universo (MUO) emitió un comunicado oficial en el que reafirma su compromiso con la seguridad y el respeto de las participantes. Se anunció el envío de una delegación encabezada por su CEO, Mario Búcaro, a Tailandia para “garantizar un entorno profesional y seguro” y reforzar los valores de transparencia, unidad y equidad.
Horas después, Nawat Itsaragrisil publicó un video donde ofreció disculpas generales: “Si alguien se sintió mal, incómodo o afectado, pido disculpas a todos. Me disculpé especialmente con las chicas presentes, unas 75”, declaró.
El certamen Miss Universo 2025 culminará con la elección de la nueva reina el próximo 21 de noviembre en Bangkok, en medio de la mayor participación histórica del concurso, con más de 130 delegadas y el debut de países como Palestina.
