Turismo extranjero genera $2,200 millones en divisas para El Salvador entre enero y julio 2025

El Salvador recibió 2.3 millones de visitantes internacionales en los primeros 7 meses de 2025, lo que dejó ingresos por $2,200 millones, según el Ministerio de Turismo.

El turismo extranjero en El Salvador generó ingresos por $2,200 millones entre enero y julio de 2025, según datos oficiales.

El turismo internacional continúa fortaleciendo su papel en la economía salvadoreña. Entre enero y julio de 2025, el país generó $2,200 millones en divisas gracias a la llegada de visitantes extranjeros, informó el Ministerio de Turismo (Mitur).

La ministra Morena Valdez afirmó que, de mantenerse el ritmo actual, la actividad turística podría superar los $3,000 millones al cierre del año. “Estamos encaminados a cumplir y superar nuestras metas”, señaló.

La cifra no incluye los ingresos de las vacaciones agostinas, cuando 91,000 turistas dejaron $60 millones adicionales a la economía local. Con estos resultados, el país ha alcanzado el 73.3 % de la meta anual estimada por el Mitur.

En el mismo período, El Salvador recibió 2.3 millones de visitantes, equivalente al 57.5 % de los más de 4 millones previstos para 2025. La proyección inicial era de 4.2 millones, pero se ajustó para adaptarse a las condiciones actuales del mercado.

Origen y vías de ingreso

Del total de visitantes, el 44 % ingresó por vía aérea y el 56 % por tierra. Estados Unidos aportó el 40 % de los turistas, seguido de Guatemala con un 29 % y Honduras con un 16 %.

El turismo guatemalteco ha crecido de forma notable, al triplicar su participación en los últimos años, pasando del 10 % al 29 % del total. En el caso de Estados Unidos, gran parte de los visitantes pertenece a la diáspora salvadoreña, incluyendo tercera y cuarta generaciones, así como turistas extranjeros que viajan con ellos.

Perspectivas para fin de año

El Mitur prevé que noviembre y diciembre mantendrán una alta afluencia, con más de 300,000 visitantes cada mes. Aunque septiembre y octubre suelen registrar menor movimiento, eventos como torneos internacionales de surf y golf podrían impulsar el sector.

Si se cumplen las proyecciones, 2025 cerrará como uno de los mejores años para el

consolidando su papel como motor de ingreso de divisas y crecimiento económico.

Exit mobile version