• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

S&P mejora calificación de riesgo de Guatemala

12 abril, 2023
in Economía
0
Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia calificadora de riesgo Standard and Poors (S&P) mejoró al calificación de riesgo crediticio a BB (perspectiva estable), una decisión que se basó “principalmente, en la resiliencia y estabilidad macroeconómica de larga data de la economía” del país centroamericano.

S&P dice que la actualización, divulgada martes, se basó en las cautelosas políticas fiscales y monetarias del país, que han estabilizado la economía y deberían respaldar el crecimiento continuo del producto interno bruto.

Además, S&P dice que la perspectiva es estable, equilibrando una gestión macroeconómica cautelosa con las elecciones generales de junio y condiciones internacionales desfavorables

“Independientemente de quién gane las elecciones presidenciales, la próxima administración enfrentará obstáculos significativos para continuar enfrentando la pobreza y fortalecer instituciones manteniendo al mismo tiempo la estabilidad de las finanzas públicas y la confianza de los inversores”, señala el reporte.

Sin embargo, S&P señala que aún se necesitan medidas adicionales para abordar importantes necesidades sociales a fin de reducir sustancialmente el alto nivel de pobreza del país

“La perspectiva estable refleja la expectativa de que el manejo macroeconómico cauteloso seguirá prevaleciendo en el corto y mediano plazos, a pesar de las condiciones externas poco favorables y de las elecciones generales programadas para junio”, reaccionó el Banco de Guatemala en un comunicado.

La agencia tomó en cuenta características relevantes que constituyen fortalezas crediticias, tales como la sólida posición externa, el moderado nivel de la deuda pública respecto del Producto Interno Bruto (PIB) y la política monetaria prudente.

La agencia destaca que la recaudación se ha fortalecido en los últimos dos años, pues la carga tributaria (respecto del PIB) pasó de 10.7 por ciento en 2019 a 12.1 por ciento en 2022. Lo anterior, “debido, fundamentalmente, a mejoras observadas en la administración” de los tributos.

El informe de S&P Global Ratings indica que la nota país podría mejorar en el corto o mediano plazos si el entorno político y la implementación de políticas económicas elevan la confianza de los inversionistas, induciendo un crecimiento mayor al esperado.

Tags: Banguatcalificación de riesgodeudaEconomíaGuatemalaS&P
Nota anterior

Costa Rica captura a hijo de jefe terrorista somalí

Siguiente nota

“Sacrificio de monseñor Álvarez debe ser escuchado”, dice exprisionero de dictadura de nicaragüense

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

“Sacrificio de monseñor Álvarez debe ser escuchado”, dice exprisionero de dictadura de nicaragüense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Giammattei recibe a vicecanciller taiwanés y lo condecora

12 junio, 2023

Alajuelense es el equipo centroamericano mejor posicionado en ranking de la Concacaf

9 noviembre, 2023

Congreso de Honduras aprueba amnistía migratoria hasta 2025

27 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version