• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Sequía afecta navegación en el Canal de Panamá

22 mayo, 2023
in Economía
0
Canal de Panamá.

Canal de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Autoridad del Canal de Panamá ha impuesto nuevas restricciones a la circulación de buques de gran calado debido a la grave sequía que afecta el país. Los buques más grandes tendrán que reducir los calados, transportando menos o reduciendo el peso de las cargas a partir del 24 de mayo, seguido de otra disminución, que se pone en marcha el 29 de mayo.

Un calado de 50 pies se considera normal. Durante las sequías de 2016 y 2019, el límite de reclutamiento cayó hasta 43 pies.

El canal, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico, ha estado luchando con la escasez de suministro de agua desde antes de una ampliación de 2016 que permitió el paso de buques mucho más grandes. Cuenta con un protocolo de tarifas de tránsito y restricciones de peso que entran en vigor cuando empeoran las condiciones de sequía.

Entre febrero y abril llovió menos del 50% de lo normal cerca del canal y los lagos que lo alimentan. Esa cantidad de lluvia empata con la de 2019, que registró el nivel más bajo en dos décadas, según Everstream Analytics. Y no hay señales de la temporada de lluvias que típicamente comienza antes del junio. 

Se prevé que los niveles de agua del lago Gatún, el mayor de los dos lagos que alimentan el canal, alcancen mínimos históricos en julio, lo que restringirá el calado de los barcos y la cantidad de carga que pueden transportar.

Es probable que las medidas resulten en retrasos y mayores costos para las mercancías enviadas a través del canal, que normalmente observa el 5 % del paso anual del comercio marítimo mundial a través de las esclusas.

Al menos cuatro navieras han anunciado límites de peso o han impuesto tarifas por contenedor de entre $300 y $500 a partir del 1 de junio en respuesta a las medidas del canal. Es probable que más navieras sigan su ejemplo a medida que aumenten las restricciones.

Finalmente, los buques de transporte de Gas Natural Licuado (GNL), que dependen en gran medida del canal, no se ven tan afectados por los cambios de calado porque tienen menos restricciones que los que movilizan mercancías industriales más pesadas. Pero los cuellos de botella son motivo de preocupación si se tiene en cuenta que la expansión de las exportaciones de GNL de Estados Unidos está prevista para los próximos cinco años.

Tags: buquesCanal de PanamácontenedoresEstados UnidosGNLPanamásequía
Nota anterior

Obispo exiliado cierra posibilidad de ser mediador entre opositores nicaragüenses

Siguiente nota

México ofrecerá visas temporales a centroamericanos para trabajar en obras públicas

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

México ofrecerá visas temporales a centroamericanos para trabajar en obras públicas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Exministro de Salud de Honduras arrestado por acusación de millonario fraude

26 agosto, 2024

Ministro de Seguridad de Honduras anuncia prórroga del estado de excepción parcial

4 julio, 2024

EEUU impulsa la formación de personal en Panamá para la industria de semiconductores

20 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version