jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Remesas en Guatemala pasaron de $1,529 millones a $18,256 millones en 2 décadas

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 abril, 2023
in Economía
0
Remesas en Guatemala pasaron de $1,529 millones a $18,256 millones en 2 décadas
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El envío de remesas para Guatemala se multiplicó por 11 en las últimas dos décadas y de recibir $1,529 millones en 2002, esta nación reportó $18,040 millones en 2022.

Y si la tendencia de crecimiento se mantiene, a finales de este año el país habría recibido $18,256 millones.

Te puede interesar

Guatemala y El Salvador anuncian eliminación de aranceles con EE UU y avanzan en acuerdos comerciales históricos

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Comparando el envío total de 2019 con el de 2022, la diferencia es de $7,500 millones más en apenas 4 años.

En marzo vuelve a subir

El envío de remesas a Guatemala creció un 11% en marzo en comparación al mismo mes de 2022, y la tendencia se mantiene a la alza, lo que posiciona a esta entrada de divisas como uno de los principales pilares económicos de este país centroamericano.

El mes anterior, la cifra registrada fue de $1,665.8 millones enviados desde el exterior. En marzo del año anterior, el monto fue de $1,493.1 millones.

En el acumulado del trimestre, el incremento es de 12% contra año ($4,433.4 millones en 2023, $3,936.5 millones en 2022), según cifras oficiales.

La migración, este fenómeno social del que tanto se habla en la región y que no cesa, termina siendo, como una paradoja, el “problema” que en términos económicos resulta más rentable para las empobrecidas economías centroamericanas.

Tags: GuatemalaIncremento anualremesas
Nota anterior

Candidata indígena Thelma Cabrera fuera de contienda electoral guatemalteca

Siguiente nota

EEUU sanciona a guatemalteca por ser parte de red de fentanilo de “Los Chapitos”

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

Guatemala y El Salvador anuncian eliminación de aranceles con EE UU y avanzan en acuerdos comerciales históricos

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
EEUU sanciona a guatemalteca por ser parte de red de fentanilo de “Los Chapitos”

EEUU sanciona a guatemalteca por ser parte de red de fentanilo de "Los Chapitos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version