• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Promueven a Centroamérica como un multidestino turístico

21 enero, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La región centroamericana cuenta con todos los elementos “para realizar un viaje multidestino excepcional con producto complementario entre los países como sus impresionantes ciudades coloniales, su cultura milenaria, naturaleza, imponentes volcanes, playas cristalinas y cálidas y sobre todo el calor de su gente”, asegura Carolina Briones, Secretaria General de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés).

Briones encabezó la semana pasada una delegación regional para presentar la Caravana de Promoción Turística de Centroamérica y República Dominicana en España, al que definió como “un importante espacio para dar a conocer la amplia y variada oferta turística multidestino de Centroamérica y República Dominicana”.

Según Briones, “la apuesta principal es generar un mayor conocimiento de los destinos, nuevos productos turísticos, así como de las opciones que ofrecen en cualquier época del año y para todo tipo de clientes y de esta forma poder reforzar las herramientas de ventas”.

Carolina Briones, secretaria general de CATA.

La oferta turística regional de los touroperadores aglutina circuitos diferentes y de alta calidad enfocados al ocio, Cultura, Naturaleza, Bodas, Aventura, Arqueología, Patrimonio de la Humanidad, Wellness.

“Los destinos de la región SICA, son paradisiacos. Somos destinos asequibles, con gran calidad de servicios, calidez humana, en pocas palabras somos la mejor inversión vacacional para todos”, afirma Briones en entrevista con Centroamerica360º. 

Briones destaca como elementos diferenciados de la región su cultura, tradición, naturaleza y aventura.

“La región se encuentra repleta de una impresionante riqueza natural y cultural. La región cuenta con todos los elementos para realizar un viaje multidestino excepcional con producto complementario entre los países como sus impresionantes ciudades coloniales, su cultura milenaria, naturaleza, imponentes volcanes, playas cristalinas y cálidas y sobre todo el calor de su gente”, subraya la secretaria de CATA.

Briones admite que hay aspectos que mejorar para el turismo como la conectividad, contar con más frecuencias y mejores rutas para que el turista europeo pueda realizar viajes a la región con más facilidad.

Las playas centroamericanas atraen a surfers de todo el mundo.

Apoyo taiwanés

La caravana de promoción se llevó a cabo gracias al apoyo financiero del Gobierno de la República de China (Taiwán) que se materializa bajo el “Proyecto de Fortalecimiento de la Integración y Promoción Turística Regional – Fase III” que se co-ejecuta en conjunto con la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA).

“Gracias al apoyo del Gobierno de China (Taiwán) ha sido posible la coordinación del evento y el auspicio del espacio para desarrollar la Caravana de Promoción de Centroamérica y República Dominicana”, dice Briones 

La región como conjunto

Briones explica que el turista europeo posee la tendencia a realizar viajes a más de un destino aprovechando los vuelos de larga distancia para maximizar su paso por Centroamérica y República Dominicana. 

La secretaria de CATA explica que “la región posee combinaciones perfectas de destinos aprovechando la proximidad terrestre o aérea en ese caso, en nuestra región se pueden hacer combinaciones de destinos, por ejemplo, Guatemala con Belice, Costa Rica y Nicaragua, El Salvador con Honduras o Panamá y República Dominicana”. 

“Cabe destacar que con el fin de proporcionar una oferta turistica adaptada a este mercado que fue creada CATA para darle una visión multidestino a los viajes dentro de la región”, recuerda Briones.

La funcionaria destaca que CATA es un vínculo de integración y promoción turística, único en su tipo, para el posicionamiento de Centroamérica y República Dominicana.

“En 2023 esperamos continuar propiciando la estrecha vinculación con las Autoridades Nacionales de Turismo de los países de Centroamérica y República Dominicana, así como las Cámaras de Turismo de la región para la promoción e intercambio de buenas prácticas, conocimiento, fortalecimiento del tejido empresarial, innovación y adaptabilidad de la oferta turística”, señala.

Además, la meta de la agencia es que en el futuro inmediato se promueva la participación activa de los diferentes actores que integran la cadena de valor de la industria turística de Centroamérica y República Dominicana por medio de una campaña de branding de la marca de Centroamérica, así como también impulsar más procesos orientativos, formativos y creativos que permita fortalecer la capacidad de acción de la industria.  

El turismo de montaña se ha vuelto muy popular en la región.

Promoción en Norteamérica

Briones señala que se prevé continuar explorando oportunidades en otros mercados internacionales como es el caso de Norte América donde Estados Unidos, Canadá y México figuran como trampolines para acelerar la recuperación del turismo.

“Esperamos continuar profundizando esfuerzos y estableciendo alianzas para promover el turismo intrarregional, el cual es el segundo mercado más importante para los países de Centroamérica”, afirma Briones.  

Tags: caravanaCarolina brionesCATACentroaméricaRepública DominicanaTaiwánturismo
Nota anterior

Dictadura Ortega-Murillo ha impuesto un estado de terror en Nicaragua, dice organismo

Siguiente nota

Al menos 562 sismos en zona fronteriza El Salvador y Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Economía

BCIE aprueba $75 millones a Panamá para restaurar bosques

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Economía

Cuatro países centroamericanos se encuentran en “zona roja” ante vulnerabilidad climática

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Siguiente nota

Al menos 562 sismos en zona fronteriza El Salvador y Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Migrantes Honduras

Más de 281 mil migrantes irregulares han pasado por Honduras este año

20 agosto, 2024

Refuerzan seguridad del presidente electo de Guatemala ante amenazas

26 agosto, 2023

Cinco selecciones centroamericanas buscarán en repechaje boletos para Copa Oro 2025

20 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version