Organización de Comercio Exterior de Japón mira a Panamá como puerta estratégica a América

El presidente panameño, José Raúl Mulino, se reunió en Tokio con la JETRO para atraer capital nipón y fortalecer proyectos logísticos y energéticos.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a Norihiko Ishiguro, presidente de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO).

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió en Japón con Norihiko Ishiguro, presidente de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), para fortalecer los lazos comerciales y abrir nuevas oportunidades de inversión. La cita se realizó este jueves y reunió a más de 180 empresas interesadas en el mercado panameño.

Japón apunta a Panamá como centro de conexión

Durante el encuentro, Ishiguro destacó el interés de las compañías japonesas en invertir en Panamá, país al que calificó como un punto estratégico para llegar al Caribe y Suramérica. La lista de atractivos panameños no fue corta: el Canal, la Zona Libre de Colón, los centros logísticos, el sistema financiero y el aeropuerto de Tocumen, con conexiones a más de 30 países.

Proyectos estratégicos en la mesa

Mulino presentó proyectos de infraestructura que su gobierno impulsa, como el gasoducto del Canal de Panamá, y resaltó el creciente papel del país en el sector energético. “Esto lo pudimos constatar en reuniones con Sumitomo Corporation y otros empresarios”, afirmó el mandatario, señalando que el interés japonés es tan real como un tren bala llegando a tiempo.

El presidente también confirmó avances en las conversaciones con All Nippon Airways (ANA) para establecer un vuelo directo entre Japón y Panamá. La futura ruta aérea permitiría conectar Asia con todo el continente americano a través del “hub” de Copa Airlines en Tocumen.

JETRO impulsa seminario de inversión

Después de la reunión, Mulino e Ishiguro participaron en un seminario auspiciado por JETRO. Allí se destacaron las ventajas de Panamá como plataforma logística y financiera. El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reforzó el mensaje con la ponencia “Panamá: Su puerta de entrada a la prosperidad y la conectividad global”.

Moltó subrayó que Panamá canaliza cerca del 5% del comercio marítimo mundial y que sus puertos, Balboa y Cristóbal, se encuentran entre los más activos de América Latina, conectando con más de 100 líneas navieras.

Relación sólida y en expansión

Mulino aseguró que Panamá y Japón mantienen una relación sólida desde hace décadas, pero que el momento actual abre nuevas oportunidades en comercio, industria y transporte. Ishiguro coincidió en que Panamá es un socio confiable para Japón y que ambos países pueden ampliar su cooperación.

Al final, la reunión dejó claro que si la economía global es un rompecabezas, Panamá quiere ser la pieza que une a Asia con América.

Exit mobile version