domingo, septiembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Migración a EEUU golpea cosecha de café en Centroamérica

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 febrero, 2023
in Economía
0
Migración a EEUU golpea cosecha de café en Centroamérica

Trabajador agrícola recolecta café en Costa Rica.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La finca El Encanto, enclavada en una montaña en el centro de Honduras, trabaja con la mitad de los recolectores de café que necesita por la migración de miles de personas a Estados Unidos.

El drama se repite en toda Centroamérica, donde ante la escasez de gente para la cosecha los cafetaleros ven caer al suelo los frutos y sus ingresos.

Te puede interesar

Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

Algunos, incluso, prefieren perder su cosecha porque en las actuales condiciones eso es más barato que recolectarla.

En Siguatepeque, 90 km al norte de Tegucigalpa, el dueño de El Encanto, Selvin Márquez, sembró las cinco hectáreas de la finca. Tiene 20 recolectores en lugar de los 40 del año pasado.

“Muchas de nuestras personas que se han dedicado a recolectar el café se van para Estados Unidos, para otros países, por falta de oportunidades”, se lamenta el hombre, de 34 años.

Los “cortadores” llevan un recipiente de plástico atado a la cintura. El frondoso follaje mitiga los abrasadores rayos del sol.

Entre ellos está José Samuel Hernández, de 34 años. Trabaja junto a su mujer, Esly Mejía, de 24; su cuñada Gleny, de 20, y la hija de la pareja, Alexa, de dos años.

Cada mano cuenta, hasta las pequeñas de Alexa, que abrazada a un polvoriento oso de peluche a ratos juega y otros ayuda cortando granos de las ramas más bajas.

La familia cortó 182 kilos en ocho horas y recibió 10 centavos de dólar por kilo.

“La canasta básica está muy alta, está sobrepasando los 14,000 lempiras (567 dólares al mes)”, por lo que el ingreso es “insuficiente”, expresa a la AFP José Samuel Hernández. Guardia de seguridad,  aprovechó el día libre en su otro trabajo -donde devenga 429 dólares mensuales- para sumarse a su familia en la finca.

En Honduras huyen de pobreza y violencia 

Las autoridades de Honduras estiman que un millar de sus 9.5 millones habitantes se marcha cada día rumbo a Estados Unidos para escapar de la pobreza y la violencia criminal.

La migración de hondureños “afecta de manera doble” la producción y la recolección, afirma Óscar Márquez, de 36 años, hermano de Selvin.

“Los que se van dejan de cortar nuestro café y los que se quedan” también, porque viven de remesas del exterior, sostiene.

En Honduras, el séptimo productor mundial según fuentes del sector, hay 250,000 hectáreas de café repartidas entre más de 100,000 productores.

Su cultivo genera un millón de empleos y cerca del 38% del PIB agrícola, según el Instituto Hondureño del Café.

En la temporada 2021-2022, el país exportó 1,400 millones de dólares.

En El Salvador, lo mismo

Recolector de café corta el fruto en una plantación costarricense.

La suerte salvadoreña es casi calcada a la del resto de la región. Desde hace muchos años, la mano agrícola escasea. En esta nación que sale a flote por las remesas de los “hermanos lejanos”, como le llaman a los migrantes residentes en otros países, muchos decidieron abandonar las labores del agro y prefieren esperar los envíos de dólares de sus parientes.

El Salvador recibió en 2022 $7,000 millones, la gran mayoría proveniente de Estados Unidos.

Así las cosas, las cortas, que se realizan entre finales de octubre y principios de cada año, ya no son lo que fueron.

La recolección de café ha sido el salvavidas económico de millares de familias durante décadas. Padres e hijos se van a las montañas cada año, recolectan el fruto y sobreviven con lo que les pagan por esa desgastante labor.

Pero no solo el cultivo del café está padeciendo en El Salvador por la falta de trabajadores. Lo mismo ocurre con la caña de azúcar y otros.

Menos nicaragüenses 

En el Valle Central de Costa Rica, en la localidad de Birrí, 37 km al norte de San José, la finca Hersaca Tres Marías sufre la misma suerte: una drástica reducción de trabajadores nicaragüenses -el grueso de su mano de obra- que se marcharon a Estados Unidos.

Muchos eran trabajadores temporales, que tras la cosecha volvían a Nicaragua. Pero tras las protestas de 2018 duramente reprimidas por el gobierno de Daniel Ortega, se agudizó el éxodo.

Managua no divulga cifras de emigrados, pero más de 164,000 nicaragüenses fueron interceptados por las autoridades estadounidenses al entrar de manera irregular en el año fiscal 2022, tres veces más que el periodo anterior.

En las dos hectáreas de Hersaca Tres Marías, las manos del nicaragüense Nicolás Torres, curtidas y ennegrecidas a sus 70 años, acarician sin parar las matas colmadas de granos.

“He crecido dentro del café”, dice sin parar de recolectar. “Este ha sido uno de mis trabajos buenos que he hecho siempre”.

En Nicaragua “hay una descomposición social y en el ámbito político”, sostiene Torres. “El gobierno a veces no nos permite a todos los nicaragüenses trabajar libremente, (hay) bastante presión en el país y eso nos hace emigrar”.

En Costa Rica hay casi 94,000 hectáreas de plantaciones de café, que emplean a unos 25,000 recolectores, mayoritariamente nicaragüenses pero también panameños y costarricenses, según Bilbia González, subdirectora ejecutiva del Instituto del Café de ese país.

Indica que “la mano de obra recolectora migrante (…), nicaragüense, es sumamente importante” para Costa Rica, que en la temporada 2021-2022 exportó 337,8 millones de dólares en café.

“Se han ido para Estados Unidos” 

Vista aérea de plantación de café en Heredia, Costa Rica.

“Gente nicaragüense (hay) muy poco, se han ido para Estados Unidos, llegan muy poco este año. El año antepasado tenía 70 peones y este año he tenido 50”, explica el encargado de Hersaca Tres Marías, Geovanny Montero.

Por la reducción de la mano de obra y las lluvias que maduraron con premura el fruto, Montero prevé una pérdida del 5% de su cosecha.

“Eso es mucha plata”, se lamenta mientras muestra los granos caídos y perdidos, al aclarar que hasta que no termine la cosecha no pueden cuantificar esas pérdidas.

Fernando Porras, encargado de Coopelibertad, la cooperativa que compra la producción de la finca, comenta que está terminando la cosecha “con la poquita gente” que tienen aún. El pago es de unos 15 centavos de dólar por kilo.

Este año, la cosecha que solía hacerse en dos días demora una semana.

“Nos ha costado mucho”, dice Porras. “Tenemos que andar corriendo con el café”, agrega resignado.

Tags: caféCentroaméricaCosta RicaEl SalvadorGuatemalaHondurasNicaragua
Nota anterior

Ortega insulta al Papa y dice no tener respeto por los obispos 

Siguiente nota

Rechazan amparo de exfiscal anticorrupción de Guatemala e insisten en pedir su extradición desde EEUU

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial
Economía

Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

Por Redacción CA360
12 septiembre, 2025
Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación
Economía

Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

Por Redacción CA360
12 septiembre, 2025
Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington
Economía

Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

Por Equipo Centroamérica 360
11 septiembre, 2025
Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026
Economía

Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

Por Equipo CA360
11 septiembre, 2025
Chiquita Panamá reporta pérdidas por más de $75 millones y suspende operaciones en medio de crisis laboral
Economía

Panamá anuncia que retorno de Chiquita generará 5,000 empleos y $30 millones en inversión

Por Equipo CA360
11 septiembre, 2025
Siguiente nota
Rechazan amparo de exfiscal anticorrupción de Guatemala e insisten en pedir su extradición desde EEUU

Rechazan amparo de exfiscal anticorrupción de Guatemala e insisten en pedir su extradición desde EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version