miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los “tres jinetes cafetaleros” de C.A. exportaron más de 10.7 millones de quintales en el ejercicio 2023-2024

Honduras se mantiene como el mayor productor y exportador del grano de oro en Centroamérica.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 diciembre, 2024
in Economía
0
Los “tres jinetes cafetaleros” de C.A. exportaron más de 10.7 millones de quintales en el ejercicio 2023-2024

Los precios internacionales del café han sido de los mejores en décadas.

403
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala, Honduras y El Salvador exportaron un poco más de 10.73 millones de quintales de café en la cosecha 2023-2024, de acuerdo con datos oficiales y de organizaciones productoras.

Estos países eran conocidos en 1950 como los “tres jinetes cafetaleros de Centroamérica” porque imponían su taza en el mercado internacional por la calidad y la suavidad del grano. Actualmente solo los vestigios quedan para El Salvador, mientras que Honduras se posiciona como uno de los pesos pesados al ocupar el quinto puesto a nivel mundial.

Te puede interesar

El bolsillo manda: marcas económicas crecen en Centroamérica y las premium retroceden

Puerto Quetzal de Guatemala enfrenta su peor crisis en 40 años y opera 12 veces por encima de su capacidad

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Según la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh), en el reciente ciclo 2023-2024 se exportaron 4.6 millones de sacos, equivalente a más de 6.07 millones de quintales. Los principales compradores del grano hondureño son Europa (40.1 %), América (29.1 %) y Asia (19.5 %).

Las exportaciones de café dejaron ingresos superiores a los $1,219 millones, registra el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).

En Guatemala, la Asociación Nacional del Café (Anacafé) reporta que el ejercicio 2023-2024 dejó exportaciones superiores a los 4.08 millones de quintales , con un incremento de un 4 % en comparación con el ciclo anterior. Estas ventas dejaron a la economía guatemalteca ingresos superiores a los $898.7 millones.

El Salvador, que en la década de 1970 era el cuarto exportador del grano de oro, apenas envió al mercado internacional 582,675 quintales, valorados en $133 millones. 

El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) reporta que los productores dejaron de exportar 70,291 quintales (10.7 %) en comparación con los 652,966 quintales reportados en el ejercicio cafetalero 2022-2023. 

Peso de la caficultura en la economía

Adecafeh reporta que las exportaciones de café representan un 5 % del producto interno bruto (PIB) de Honduras, en una actividad en la que participan más de 97,000 productores de los cuales un 78 % son pequeños, con menos de 3.6 hectáreas (ha).

Para la corta 2024-2025, el Ihcafé prevé que la producción supere los siete millones de sacos de 46 kilogramos en Honduras.

En Guatemala, en tanto, más de 125,000 productores dependen directamente del cultivo del grano de oro y generan más de medio millón de empleos.

Por su parte, El Salvador continuará su debacle de la caficultura pues la Asociación Cafetalera (Acafesal), la más grande del país, calcula que la producción será igual o menor a los 893,326 quintales de la cosecha 2023-2024 debido a las pérdidas por las fuertes lluvias durante la salida del invierno. En este sector participan más de 19,800 productores y son los principales empleadores de la zona rural. 

 

Tags: caféEl SalvadorexportacionesGuatemalaHonduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El bolsillo manda: marcas económicas crecen en Centroamérica y las premium retroceden
Economía

El bolsillo manda: marcas económicas crecen en Centroamérica y las premium retroceden

Por Redacción CA360
26 noviembre, 2025
Puerto Quetzal de Guatemala enfrenta su peor crisis en 40 años y opera 12 veces por encima de su capacidad
Economía

Puerto Quetzal de Guatemala enfrenta su peor crisis en 40 años y opera 12 veces por encima de su capacidad

Por Equipo Centroamérica 360
26 noviembre, 2025
Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
El Salvador compra 11 bitcoin un día después de alcanzar multimillonario acuerdo con el FMI

El Salvador compra 11 bitcoin un día después de alcanzar multimillonario acuerdo con el FMI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version