• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los hogares hondureños recibieron en promedio $25 millones diarios en remesas en 2023

El Banco Central de Honduras informó que las remesas dejaron más de $9,177 millones a la economía al cierre de 2023.

21 enero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los hogares hondureños recibieron en 2023 al menos $25.1 millones diarios en remesas familiares, de acuerdo con estadísticas divulgadas por el Banco Central de Honduras (BCH).

De enero a diciembre, las remesas familiares alcanzaron una cifra récord de $9,177.5 millones, equivalente a un incremento de $493.9 millones (un 5.7 %) en comparación con los $6,683.6 millones recibidos al término de 2022.

El promedio diario de remesas creció en $1.4 millones (un 5.9 %) en comparación con la media registrada en 2022, cuando fue de $23.7 millones.

Solo en diciembre, según el Banco Central, hubo un ingreso de $785 millones, una cifra que aumentó en 4.2 % respecto al mismo mes de 2022.

Honduras es una de las economías centroamericanas más dependientes de las remesas familiares, destinadas principalmente al sostén de los hogares y un importante estímulo para el consumo privado. Estos ingresos llegan a representar el 28 % del Producto Interno Bruto (PIB, producción de bienes y servicios).

La institución bancaria documenta que un 98.6 % de las remesas procede de hondureños en Estados Unidos, el resto se distribuye en países como España, Canadá, México, El Salvador, Italia, Islas Caimán, Costa Rica, entre otros.

En medio de una crisis económica, Honduras se enfrenta a un éxodo migratorio. Una encuesta publicada en diciembre de 2023 por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reveló que casi un millón de personas mayores de 15 años (exactamente 961,313) tienen intenciones de abandonar el país en los próximos 12 meses.

Los motivos económicos son los principales para emprender el camino de la migración, pues al menos un 52 % señala que no tiene empleo y un 36 % dice que sus ingresos son muy bajos para sostener a su familia.

Esa encuesta reveló que un 28.8 % de la población hondureña recibe remesas, donde las mujeres son las principales receptoras con un 67.5 %.

Tags: 2023Banco Central HondurasFamiliasMillonarios envíosrécordremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen tomada de Retén Chiriquí, con propósitos ilustrativos.
Economía

Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Arrestan a guatemalteco extraditable requerido en EEUU por narcotráfico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Corte Internacional de Justicia rechaza demandas de Nicaragua contra Colombia

13 julio, 2023

Arévalo anuncia el reinicio de reuniones para transición presidencial en Guatemala a partir del lunes

21 septiembre, 2023
Women take part in a demonstration to demand justice for the victims of femicide in Guatemala City, on November 25, 2022, during the International Day for the Elimination of Violence against Women. (Photo by Johan ORDONEZ / AFP)

Guatemala pretende avanzar en política para erradicar la violencia contra la mujer

11 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version