Las remesas que recibieron los hogares en Nicaragua crecieron 26.3 % en el primer trimestre de 2025

Nicaragua recibió más de $1,441.3 millones en remesas en los primeros tres meses de 2025.

Las remesas que recibieron los hogares nicaragüenses experimentaron un crecimiento de un 26.3 % en el primer trimestre de 2025, informó el Banco Central de Nicaragua (BCN).

De enero a marzo, las remesas que ingresaron a Nicaragua totalizaron $1,441.3 millones, más de $300.3 millones en comparación con los $1,140.9 millones reportados en igual período en 2024.

El BCN reporta que en enero se recibieron $448.2 millones, una cifra que subió a $460.9 millones en febrero y a $532.2 millones en marzo. El monto registrado en el tercer mes del año aumentó en $132.6 millones, un 33.3 %, en relación al mismo período del año pasado.

Aunque el Banco Central no ofrece explicaciones del crecimiento de las remesas, los analistas atribuyen esta dinámica, que se replica en el resto de la región, al temor de los migrantes en Estados Unidos de ser deportados por la agresiva política implementada por el presidente Donald Trump.

El monto promedio de las remesas este año fue de $264.3, un 8.8 % mayor respecto a los $242.9 reportados en el primer trimestre de 2024.  Además, el número de transacciones se incrementó un 16.1 %.

Según el Banco Central, el 83.8 % de las remesas recibidas a marzo procedieron de Estados Unidos, las cuales sumaron $1,208 millones. Es decir, que $8 de cada $10 que ingresaron a la economía de los hogares nicaragüenses procedieron de la gran economía.

En el primer trimestre de 2025, las remesas procedentes de Estados Unidos crecieron en $277.3 millones sobre los $930.7 millones, equivalente a 29.7 %.

Costa Rica es el segundo origen de las remesas, al sumar $107.4 millones que representaron un 7.5 %, mientras que España se colocó en tercer lugar con $77.6 millones (5.4 %) y Panamá en el cuarto con $14.8 millones (1 %).

Managua es el principal destino de las remesas familiares al canalizar un 25.7 %, seguido por Matagalpa con un 10.8 % y Chinandega con un 9.1 %. Después se encuentra León con un 7.4 %, Nueva Segovia con un 6.8 % y Estelí con un 6.8 %. Estos cinco puntos representan el 66.7 %.

Exit mobile version