• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las remesas crecen 2.5 % en El Salvador, pero caen 0.8 % las exportaciones al cierre de 2024

Las remesas alcanzaron una cifra récord en 2024, mientras que las exportaciones retrocedieron a niveles de 2021.

27 enero, 2025
in Economía
0
La mayoría de remesas que llegan a El Salvador provienen de Estados Unidos.

La mayoría de remesas que llegan a El Salvador provienen de Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las remesas familiares que reciben los hogares salvadoreños crecieron un 2.5 % al cierre de 2024, pero las exportaciones cayeron un 0.8 %, según reportes publicados este lunes por el Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador.

Ambos sectores son clave en la economía salvadoreña, ya que las remesas estimulan el consumo privado y representan el 24 % del producto interno bruto (PIB), mientras que las exportaciones son un reflejo de la actividad productiva, con una participación del 18.7 % del PIB.

El Banco Central reporta que las remesas familiares superaron los $8,449 millones al término de 2024, al menos $204.3 millones adicionales en relación a 2023 y equivalente a un crecimiento de 2.5 %.

De acuerdo con la institución, las remesas de 2024 representaron el ingreso más alto desde que se tienen registros, a partir de 1991. Representan, además, el principal generador de divisas de la economía salvadoreña, superando a las exportaciones, la inversión extranjera directa y el turismo internacional.

El Banco Central reporta que las ayudas que envían los salvadoreños en el exterior llegan al 25 % de los hogares, con un promedio mensual de $308.9. El 98.7 % de las remesas se destinan al consumo, como manutención del hogar, gastos de salud o educación, y pago de vivienda, frente a un 1.3 % que ingresa como inversión.

Desde septiembre de 2021, con la adopción del bitcoin, el BCR documenta el ingreso de remesas a través de las billeteras de criptomonedas, que en 2024 canalizaron $85.5 millones, apenas un 1 % del total.

De Estados Unidos procedieron el 91.6 % de las remesas recibidas en 2024, seguido de Canadá (1 %), España (0.7 %), Italia (0.6 %) y México (0.1 %).

El Salvador es el segundo país latinoamericano más dependiente de las remesas como relación del PIB, superado solo por Honduras donde representan un 25 % del PIB, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

 Exportaciones en negativo

Entretanto, las exportaciones salvadoreñas totalizaron $6,447.5 millones en 2024, una cifra inferior en $50.6 millones (0.8 %) en relación a 2023. El Banco Central reporta que el ingreso por los envíos de bienes al mercado exterior marcó un retroceso de cinco años, al quedar en similares dígitos que en 2021.

El Salvador, al igual que Guatemala y Honduras, sufrió una menor demanda de bienes el año pasado debido a la pérdida en la capacidad de compra de los consumidores, principalmente en Estados Unidos, así como a problemas en las cadenas logísticas.

Un 33.1 % de los bienes elaborados por manos salvadoreñas se exportan a Estados Unidos, equivalente a $2,134.9 millones, pero una cifra inferior en 7.7 % en relación a 2023.

Guatemala es el segundo mayor comprador de El Salvador, con una participación del 20.1 %, así como Honduras con un cuota del 16.2 %.

Las importaciones, por su parte, totalizaron $15,972.6 millones, $324 millones adicionales (2.1 %) en relación a 2023.

De esa manera, la balanza comercial cerró el año pasado en $9,525.1 millones, superior en $374.9 millones a 2023. Esto significó un crecimiento de un 4.1 %. 

 

Tags: Banco Central de Reserva (BCR)Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)El SalvadorEstados Unidosexportacionesremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Político señala a expresidente Giammattei como responsable del “secuestro” de la democracia en Guatemala y lo llama sociópata

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nuevo técnico de la Selecta salvadoreña será presentado este lunes

24 septiembre, 2023

Subsecretario de Estado de EEUU se reunirá con Bernardo Arévalo en Guatemala

2 septiembre, 2023

Capturan en Guatemala al viceministro de Hospitales, acusado por corrupción

20 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version