• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las aerolíneas reducen proyecciones de pasajeros para 2025: preocupación en Costa Rica

La incertidumbre económica global ha obligado a las aerolíneas a reducir sus proyecciones de tráfico y beneficios para 2025, una tendencia que podría tener efectos significativos en países como Costa Rica, donde el turismo internacional es un pilar económico y fuente de empleo para una cuarta parte de la población.

2 junio, 2025
in Economía
0
Aeropuerto Juan Santamaría de Costa Rica (imagen con fines ilustrativps).

Aeropuerto Juan Santamaría de Costa Rica (imagen con fines ilustrativps).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las aerolíneas internacionales revisaron a la baja sus previsiones de tráfico y beneficios para el año 2025 debido a la incertidumbre económica mundial, lo que podría impactar directamente a países como Costa Rica, donde el turismo representa cerca del 25 % de los empleos, según cifras del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) anunció durante su reunión anual celebrada este lunes en Nueva Delhi que espera menos de 5.000 millones de pasajeros este año, una cifra inferior a los $5,220 millones proyectados en diciembre.

“El primer semestre de 2025 trajo importantes incertidumbres a los mercados mundiales”, señaló el director general de IATA, Willie Walsh, al explicar los factores que han llevado al ajuste de las proyecciones, entre ellos el aumento de tarifas comerciales impulsadas por gobiernos como el de Estados Unidos.

El presidente Donald Trump anunció en abril nuevos gravámenes contra todos los socios comerciales de su país, lo cual ha generado preocupación en múltiples sectores, incluido el transporte aéreo, aunque Walsh evitó mencionarlo directamente.

Pese a estos retos, el sector espera mantener ganancias netas por $3,000 millones, apenas $600 millones menos que las proyecciones previas, lo cual según Walsh “demuestra la resiliencia que las aerolíneas han trabajado por fortalecer”.

En cuanto a ingresos, la IATA calcula que la aviación comercial generará $979,000 millones, quedando por debajo del billón estimado a finales de 2024. También se redujo la estimación de carga aérea a 69 millones de toneladas, frente a los 72,5 millones proyectados previamente.

En contraste, las aerolíneas se benefician de una reducción en los precios del petróleo, con el crudo Brent del Mar del Norte por debajo de los 65 dólares por barril. Esta baja se atribuye al aumento en la producción de la OPEP+ y a los efectos de las tensiones comerciales globales.

Impacto en Costa Rica

Costa Rica depende fuertemente del turismo internacional como fuente de divisas, empleo y desarrollo regional. En 2023, más de 2,4 millones de visitantes llegaron al país por vía aérea, en su mayoría desde Estados Unidos, Canadá y Europa, según datos del ICT. Los ingresos por turismo superaron los $4,000 millones, cifra que sostiene a miles de pequeñas y medianas empresas, así como a comunidades enteras en zonas rurales y costeras.

Sin embargo, desde septiembre de 2024, el país ha experimentado una tendencia a la baja en la llegada de turistas. Durante el último trimestre de 2024, se registró una caída del 3% en el ingreso de turistas al país, con una disminución del 5% en los meses de septiembre a noviembre y una baja del 0,7% en diciembre en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el primer cuatrimestre de 2025, la llegada de turistas por vía aérea alcanzó los 1.082.007 visitantes, lo que representa una caída del 2,2% en comparación con el mismo periodo de 2024. Aunque en abril se observó un incremento del 4,6% en la visitación, atribuible a la Semana Santa, los primeros tres meses del año mostraron una caída del 3,8%.

Factores como la apreciación del colón frente al dólar, que encarece los servicios turísticos, la inseguridad y la reducción en la asignación de asientos por parte de las aerolíneas han sido señalados como causas de esta disminución en la afluencia turística.

Aunque el ministro de Turismo, William Rodríguez, ha declarado recientemente que “ningún país centroamericano es competencia directa de Costa Rica”, la nueva realidad del transporte aéreo internacional obliga a revisar las estrategias de conectividad y promoción en mercados clave.

Tags: aerolíneasCosta RicaProyección pasajerosvuelos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

intel costa rica
Economía

Intel confirma cierre de planta de ensamble en Costa Rica y traslada operaciones a Asia

Por Redacción CA360
24 julio, 2025
Departamento de Comercio de los Estados Unidos
Economía

EE.UU. excluye a Nicaragua de misión de inversiones en Centroamérica por falta de condiciones democráticas

Por Redacción CA360
24 julio, 2025
Costa Rica es el país centroamericano más elegido por los millonarios.
Economía

Por qué los millonarios del mundo están migrando a Centroamérica: Costa Rica y Panamá lideran las preferencias

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
La falta de empleo formal afecta el crecimiento económico de Centroamérica.
Economía

Informalidad laboral y falta de innovación frenan el crecimiento económico Centroamérica, según informe

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
Fuerza de seguridad de Costa Rica durante un operativo.
Economía

Inseguridad ciudadana amenaza competitividad y operaciones de empresas en Costa Rica

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Siguiente nota
Honduras es el país más violento de Centroamérica.

Honduras reduce homicidios y muertes violentas de mujeres, según ministro de Seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fidel Castro, Hugo Chávez y Daniel Ortega

Idiotas útiles

28 enero, 2025

Fuertes críticas a presidenta de Honduras por proponer consulta popular para alcanzar el socialismo

18 septiembre, 2023
Cultivos en El Salvador (imagen de referencia).

Agricultores salvadoreños prevén la cosecha de granos básicos más grande en cuatro años

21 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version