viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

JP Morgan mejora su perspectiva económica para Panamá

La financiera estadounidense aseguró que Panamá está “mucho mejor” que hace dos meses. 

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 agosto, 2024
in Economía
0
Tres ciudades de Centroamérica destacan como lugares populares para viajes de negocios

Una vista de la ciudad de Panamá.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El banco estadounidense JP Morgan mejoró su pronóstico económico para Panamá, que podría crecer a una tasa de 5.2 % en 2024. 

La proyección es un gran salto en comparación con el 3.5 % que estimaba anteriormente. Además es superior a las previsiones de los multilaterales, un 2.5 % por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) y un 2.7 % de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Te puede interesar

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

JP Morgan justifica su pronóstico por un desempeño notorio de la economía panameña en los últimos dos meses, por mayor demanda interna a través de la venta de gasolina, registro de carros y solicitudes de créditos.

En su reporte, el banco señaló que la economía panameña creció en el segundo trimestre de 2025 un 46 %. “Aún si se estancará durante el resto del año, crecería alrededor de 3.9 %”, sostuvo, al tiempo que afirmó que el gran impacto esperado en la economía por el cierre de la mina de cobre no fue tan catastrófico como se anticipó gracias al consumo interno. 

El panorama económico es “mucho mejor de lo que pensábamos hace dos meses”, añadió en un reporte, que reconoce que las mejores condiciones climáticas han ayudado a la recuperación en el tránsito del Canal de Panamá. 

“Dado que el transporte representa aproximadamente el 15 % de la economía y, a partir de junio, el transporte de carga por el canal se estaba acercando rápidamente a su norma, encontramos esto alentador”, sostuvo. 

El banco advirtió que Panamá no está “fuera de peligro”, pero se mantendrá a la “raya”. 

Panamá inició el año con pie izquierdo perdiendo su grado de inversión asignado por la agencia Fitch Rating. Aunque JP Morgan consideró que la situación fiscal es delicada, no espera que los riesgos se materialicen en nuevos recortes de la nota, al menos hasta finales de 2025. 

La financiera agregó que con las mejores perspectivas económicas, desde la llegada de José Raúl Mulino a la Presidencia de Panamá, es poco probable que se aplique una segunda degradación de la calificación soberana.

 

Tags: Canal de PanamáComisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)Fondo Monetario Internacional (FMI)José Raúl MulinoJP MorganPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Embajadora de EEUU cuestiona visita de funcionarios hondureños a Venezuela y canciller le responde con ataques

Embajadora de EEUU cuestiona visita de funcionarios hondureños a Venezuela y canciller le responde con ataques

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version