• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

JP Morgan mejora su perspectiva económica para Panamá

La financiera estadounidense aseguró que Panamá está “mucho mejor” que hace dos meses. 

28 agosto, 2024
in Economía
0
Una vista de la ciudad de Panamá.

Una vista de la ciudad de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El banco estadounidense JP Morgan mejoró su pronóstico económico para Panamá, que podría crecer a una tasa de 5.2 % en 2024. 

La proyección es un gran salto en comparación con el 3.5 % que estimaba anteriormente. Además es superior a las previsiones de los multilaterales, un 2.5 % por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) y un 2.7 % de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

JP Morgan justifica su pronóstico por un desempeño notorio de la economía panameña en los últimos dos meses, por mayor demanda interna a través de la venta de gasolina, registro de carros y solicitudes de créditos.

En su reporte, el banco señaló que la economía panameña creció en el segundo trimestre de 2025 un 46 %. “Aún si se estancará durante el resto del año, crecería alrededor de 3.9 %”, sostuvo, al tiempo que afirmó que el gran impacto esperado en la economía por el cierre de la mina de cobre no fue tan catastrófico como se anticipó gracias al consumo interno. 

El panorama económico es “mucho mejor de lo que pensábamos hace dos meses”, añadió en un reporte, que reconoce que las mejores condiciones climáticas han ayudado a la recuperación en el tránsito del Canal de Panamá. 

“Dado que el transporte representa aproximadamente el 15 % de la economía y, a partir de junio, el transporte de carga por el canal se estaba acercando rápidamente a su norma, encontramos esto alentador”, sostuvo. 

El banco advirtió que Panamá no está “fuera de peligro”, pero se mantendrá a la “raya”. 

Panamá inició el año con pie izquierdo perdiendo su grado de inversión asignado por la agencia Fitch Rating. Aunque JP Morgan consideró que la situación fiscal es delicada, no espera que los riesgos se materialicen en nuevos recortes de la nota, al menos hasta finales de 2025. 

La financiera agregó que con las mejores perspectivas económicas, desde la llegada de José Raúl Mulino a la Presidencia de Panamá, es poco probable que se aplique una segunda degradación de la calificación soberana.

 

Tags: Canal de PanamáComisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)Fondo Monetario Internacional (FMI)José Raúl MulinoJP MorganPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Almacen Ikea en Santiago de Chile.
Economía

IKEA anuncia expansión a Panamá y Costa Rica con Sarton Group

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Representantes de la multinacional Hon Hai Precision Industry Co., Ltd. (FOXCONN), durante su visita a la embajada de Taiwán en Guatemala.
Economía

Empresa líder en tecnología de Taiwán explora invertir en Guatemala tras reunión en su embajada

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Laura Dogu, embajadora de Estados Unidos en Honduras.

Embajadora de EEUU cuestiona visita de funcionarios hondureños a Venezuela y canciller le responde con ataques

Newsletter

Premium Content

María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.

Fiscalía guatemalteca desestima denuncias de corrupción contra el gobierno anterior

3 agosto, 2024
Enrique Reina, canciller de Honduras.

Canciller hondureño niega apoyos a candidaturas de dictadura nicaragüense para el SICA

25 agosto, 2024
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023.

Miss Universo Sheynnis Palacios anuncia planes de regresar a Nicaragua

15 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version