• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Invierten $400 millones anuales en mantenimiento de Canal de Panamá

13 mayo, 2023
in Economía
0
El Canal de Panamá usa un sistema de esclusas que utilizan agua dulce para subir o bajar niveles a los buques.

El Canal de Panamá usa un sistema de esclusas que utilizan agua dulce para subir o bajar niveles a los buques.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá invierte anualmente más de $400 millones en mantenimiento de infraestructura, flota y equipos en el Canal Interoceánico, en el cual actualmente se realizan trabajos de reacondicionamiento en la cámara seca oeste de las esclusas de esta obra de ingeniería, informó Miguel Lorenzo, vicepresidente de Infraestructura e Ingeniería de la vía acuática. 

El portavoz de la Autoridad del Canal aseguró que “una de las partes clave de nuestra subsistencia es tener las estructuras críticas del canal bien mantenidas”, mismo que se realiza cada año en las diferentes esclusas. Aunque reconoció que en la que se está laborando ahora mismo tuvo su último mantenimiento hace 7 años (2015), porque cada cámara tiene distintas frecuencias de atención.

La cámara llamada Pedro Miguel tiene una longitud de mil pies de largo, 110 pies de ancho y 75 pies de profundidad. 

Para garantizar que el Canal funcione, cada día miles de trabajadores llevan a cabo labores de operación, mantenimiento y administración de la vía acuática. 💪👷🏽🇵🇦#CanaldePanamá #DíaMundialSST #InstitucionalidadCDP pic.twitter.com/2yhpLyrvDi

— Canal de Panamá (@canaldepanama) April 28, 2023

“El programa de mantenimiento del canal es parte integral de la sostenibilidad de la vía acuática panameña”, afirmó Lorenzo, explicando que una cámara seca ocurre cuando una esclusa se vacía para darle mantenimiento. 

Los muros de estas esclusas fueron fabricados con concreto en cantidades masivas y las compuertas fueron hechas con acero remachado hace más de 100 años.

Las obras se adhieren al compromiso que tiene el ente por mantener optimizada la infraestructura que asegura gran parte de la movilidad del mercado mundial. 

El funcionario precisó que los trabajos que se realizan tomarán 8 días. Sin embargo, pese al cierre de esa zona el funcionamiento diario del Canal se mantiene.

De acuerdo con Lorenzo, un mantenimiento como el que se lleva a cabo es una inversión de “aproximadamente $2,5 millones y sus recursos están perfectamente definidos en el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP)”. 

“Lo que hacemos durante los días de reacondicionamiento es programar los tránsitos de los buques. Baja un poco la cantidad de buques que pueden pasar durante estos días, pero eso se programa”, comentó el funcionario.

Según Wilfredo Yau, ingeniero que lleva el reacondicionamiento de la División de Esclusas, aseguró que este tipo de obras no se establecen en cualquier temporada, sino que contemplan su realización cuando hay menos movilidad comercial en la ruta. 

“La temporada más baja se da entre junio y septiembre. Hay bastantes barcos, pero menos, y es cuando tratamos de hacer estos mantenimientos”.

Cerca de 410 obreros entre hombres y mujeres (albañiles, mecánicos, electricistas, topógrafos, geólogos y ayudantes) se encargan de la tarea, los cuales trabajan 24 horas al día (dividido en 12 horas cada uno).

“La mano de obra es canalera. Cuando se hacen mantenimientos mayores como este, recogemos personas de las diferentes esclusas y divisiones operativas para que participen de este evento ”, aseveró Lorenzo. 

Es importante resaltar que cada compuerta se realiza cada 20 o 25 años. Cada hoja de las compuertas que se están rehabilitando ahora mismo pesa cerca de 700 toneladas.

Además, en las tareas que desarrollan los trabajadores, se encuentran haciendo mantenimiento de válvulas, mismas que son de acero y pesan 12 toneladas cada una, de las cuales se están reemplazando 4, según el ingeniero.

Tags: CanalPanamá
Nota anterior

Honduras en alerta por pronóstico de fuertes lluvias

Siguiente nota

Talentosa pianista nicaragüense se abre camino en Noruega

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Talentosa pianista nicaragüense se abre camino en Noruega

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El festival literario Centroamérica Cuenta, el más prestigioso de la región, llegará a Guatemala en 2025.

Centroamérica Cuenta 2025 será en Guatemala en honor a Miguel Ángel Asturias

5 noviembre, 2024

Arévalo dice que buscará fortalecer democracia y atraer inversión para desarrollar Guatemala

19 enero, 2024
En esta imagen difundida por la OIM, migrantes pasan por la Selva del Darién con menores de edad.

El paso de menores de edad por el Darién se ha incrementado un 445% este año

15 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version