• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Ingresos tributarios de Honduras crecen 4.5 % en el primer semestre de 2024

Las autoridades hondureñas prevén que los ingresos tributarios superen los $6,000 millones en 2024 por las medidas contra la evasión fiscal.

16 julio, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La recaudación tributaria de Honduras aumentó un 4.5 % en el primer semestre de 2024 tras superar los $1,970 millones, informó este lunes el Servicio de Administración de Rentas (SAR).

La institución reporta que entre enero y junio ingresaron al Tesoro hondureño un poco más de 48,850.3 millones de lempiras ($1,972 millones), que superaron en 2,136 millones (al menos $86.2 millones) al saldo reportado en el mismo período de 2023, cuando fueron 46,713.72 millones ($1,886 millones).

La SAR atribuyó el desempeño a la puesta en marcha de una nueva oficina virtual tributaria.

“La recaudación del mes de junio cerró con un sobrecumplimiento de la meta del 106 %, equivalente a 630 millones de lempiras ($25.4 millones) por sobre la meta planteada”, señaló la institución en un comunicado difundido en redes sociales.

Cerca de un 63 % del presupuesto de 2024 de Honduras depende de los ingresos tributarios. Sin embargo, es catalogada como regresiva, al igual que sus pares en el Triángulo Norte Centroamericano. Los ingresos descansan en los impuestos sobre ventas –conocido popularmente como IVA–, la renta, el aporte vial por el consumo de combustible y  las importaciones.

En varios análisis, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) ha señalado que la política fiscal con un enfoque progresivo es la principal herramienta que tienen las autoridades hondureñas para revertir la elevada prevalencia de pobreza y desigualdad.

Para 2024, la SAR proyecta que los ingresos tributarios superarán los 150,000 millones de lempiras (más de $6,000 millones) atribuidos por el gobierno a las medidas de control a la evasión fiscal. Christian Duarte, titular de la SAR, ha reprochado que los contribuyentes que se encuentran en mora con la autoridad fiscal corresponden a las grandes empresas que “no quieren pagar impuestos”, pero invierten en firmas para evadir las responsabilidades en el fisco.

Tags: HondurasInstituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI)recaudación tributariaServicio de Administración de Rentas (SAR)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Sede del Ministerio de Finanzas de Guatemala.

Moody’s mantiene nota de Guatemala, pero advierte de riesgos políticos y pobreza

Newsletter

Premium Content

El Canal de Panamá sufre una sequía sin precedentes.

Turismo panameño es la asignatura pendiente del país

27 marzo, 2023
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.

Confirman 90 casos de gusano barrenador en Belice desde diciembre

24 mayo, 2025

Israel rechaza la decisión de Honduras de llamar a consultas a embajador en Tel Aviv

4 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version