• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

INCAE cumple 6 décadas formando líderes y consolidándose como la mejor escuela de negocios de la región

Superando retos y formando verdaderos agentes de cambios, el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas ha demostrado que las adversidades para la institución son grandes oportunidades de transformación.

22 agosto, 2024
in Economía
0
Enrique Bolaños, rector del INCAE.

Enrique Bolaños, rector del INCAE.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El más prestigioso centro de estudios de negocios de Latinoamérica, el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) cumple 60 años de trabajo adaptándose a los nuevos tiempos, sobrellevando tormentas y demostrando que su capacidad de “reinventarse” no la frenan ni las tempestades.

El rector del INCAE, Enrique Bolaños Abaunza, hizo un recorrido histórico de la escuela de negocios más reconocida de América Latina y destacó los aportes de la institución a la región.

Alexandra Araujo de Sola, presidenta del Comité Nacional de El Salvador de INCAE, dijo que “estamos sumamente orgullosos de la celebración, hoy estamos cumpliendo 60 años creando y formando líderes en la región”.

El Instituto, explicó, ha contribuido al desarrollo de la región.

En El Salvador, relató, hay más de 10,000 graduados “y nos hemos destacado siempre por tener esa visión de liderazgo y de estar en constante cambio”, agregó.

El Gobierno de Costa Rica, autoriza la donación de las instalaciones del desaparecido Alajuela Racquet Club, para construir el nuevo campus de INCAE. En abril de 1983, el presidente Monge y Francisco de Sola colocaron la primera piedra para la construcción de los nuevos edificios pic.twitter.com/iSvWHQjUot

— INCAE Business School (@INCAE) August 22, 2024

Michele Quintano, decano de programas académicos y profesor asociado de INCAE, dijo que tras la confiscación del campus en Nicaragua, en septiembre del año pasado por parte de la dictadura de ese país, abrieron una sede en Panamá, con mucho interés en Sudamérica.

“En este proceso hemos decidido volver al Triángulo Norte de Centroamérica lanzando nuestro programa icónico en Guatemala”, sostuvo.

El Instituto se ha consolidado como una de las principales escuelas de negocios, destacándose por su enfoque en la formación de líderes y profesionales que impulsen el desarrollo económico y social de la región. 

Fundado en 1964 bajo el auspicio de la Fundación Ford y con el apoyo de la Escuela de Negocios de Harvard, INCAE ha evolucionado para convertirse en un referente en educación empresarial, ofreciendo programas de MBA y maestrías especializadas que atraen a estudiantes de todo el mundo.

Gracias FUSADES por su saludo, ¡esperamos seguir cumpliendo nuestra Misión por muchos años más! https://t.co/Sxx7NSMoIU

— INCAE Business School (@INCAE) August 22, 2024

El impacto de INCAE en la región va más allá de la formación académica. A lo largo de sus 6 décadas de existencia, el instituto ha jugado un papel crucial en la promoción de prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial, temas que están en el centro de su currículum. 

Su enfoque en la creación de valor sostenible ha llevado a que muchas de las principales empresas de Centroamérica adopten estrategias más éticas y socialmente responsables, contribuyendo al desarrollo inclusivo en países como Costa Rica, Nicaragua, y El Salvador.

INCAE también se ha distinguido por su capacidad de adaptación y respuesta a los cambios en el entorno global. En los últimos años, ha incorporado nuevas tecnologías y metodologías de enseñanza que responden a las demandas de un mercado laboral cada vez más digitalizado y globalizado. 

Sus programas ejecutivos, diseñados para líderes y altos directivos, han sido clave para capacitar a profesionales en la toma de decisiones estratégicas en un contexto de incertidumbre económica y cambio climático. Esto ha fortalecido su reputación como una institución que no solo educa, sino que también moldea el futuro del liderazgo empresarial en la región.

¡Sé el líder que tu equipo necesita!
En tiempos de incertidumbre, la fuerza de un líder se mide por su capacidad para guiar con confianza y adaptarse. Forma parte de esta transformación el 29 de noviembre. 🔗 Revisa la info completa en: pic.twitter.com/1MZrcKIcpC

— INCAE Programs (@INCAE_Programs) August 19, 2024

Además de su oferta académica, INCAE ha desarrollado una robusta red de exalumnos que ocupan posiciones de liderazgo en empresas, organizaciones internacionales y gobiernos de todo el mundo. 

Esta red no sólo es un testimonio de la calidad educativa de INCAE, sino que también refleja el impacto tangible que sus graduados tienen en la sociedad. 

Con campus en Costa Rica, el instituto sigue siendo un motor de cambio positivo, preparando a la próxima generación de líderes que enfrentarán los desafíos económicos, sociales y ambientales del futuro.

Tags: Alexandra Araujo de SolaaniversarioCambioEnrique Bolaños AbaunzaINCAELíderesPrestigio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Melvin Cartagena, del Águila de El Salvador, celebra su gol ante el Olimpia de Honduras en la Copa Centroamericana 2024.

Águila de El Salvador derrota 2-0 al Olimpia de Honduras en la Copa Centroamericana

Newsletter

Premium Content

El candidato presidencial ofiicalista, Lai Ching-te (centro) junto a su compañera de fórmula, Hsiao Bi-khim (izq).

La guerra con China nunca será una opción dice candidata taiwanesa

26 noviembre, 2023
Según la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), el estado de excepción en Honduras ha sido un fracaso.

Extorsión y homicidios persisten en Honduras pese al estado de excepción

14 junio, 2025
Luis Fernando Guzmán Abril, un supuesto médico, es detenido en Guatemala. Lo vinculan a la secta Lev Tahor, señalada por varios presuntos abusos de menores.

Capturan a presunto médico vinculado a la comunidad Lev Tahor en Guatemala

20 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version