jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Honduras suma $9,471 millones en deuda pública en primer trimestre de 2023

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 mayo, 2023
in Economía
0
Honduras suma $9,471 millones en deuda pública en primer trimestre de 2023
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La deuda externa de Honduras suma $9,471 millones en los primeros 3 meses de 2023, lo cual equivale a 2.8% más en comparación con el mismo periodo del año 2022, de acuerdo a un informe del Banco Central.

Con estos datos, el país centroamericano registra un aumento de $256,6 millones frente a los $9,214 millones de los primeros 3 meses del año anterior. Esto significa que el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro tiene el 91,2% del total del endeudamiento público, es decir $8.638 millones.

Te puede interesar

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

A este paquete de deudas se suman el de la autoridad monetaria con un 6,6%, equivalente a $625 millones, en cambio las empresas públicas no financieras tienen el 2% que es igual a $186,6 millones. En la misma línea, pero con menor endeudamiento están las instituciones públicas financieras con 0,2%, es decir, $21,1 millones, según el reporte del Banco.

Asimismo, por acreedor, el 71,6% contiene $6.782 millones de la deuda se registró por el contrato de organismos multilaterales, es decir, un 16,5% que es igual a $1,466 millones con acreedores bilaterales y el 11,9%, que equivale a $1.121,8 millones con bilaterales, destaca la instancia financiera.

En este sentido el Banco Central detalló que el 82,8% de la deuda estatal, que son $7,839 millones de dólares, fue adquirida en dólares, y se registra el 12,8% que es igual a $1,216 millones en derechos especiales de giro. Mientras que un 2,3% equivalente a 202,3 millones de euros. Y 2,1% que suman la cantidad de $195,1 millones en otras monedas.

Así mismo, el 84,5% que es igual a $8,004 millones de dólares de la deuda fue tomada mediante préstamos y el 15,5%, es decir 1.466,6 millones de dólares en títulos valores colocados en el mercado financiero.

¡Manténgase informado de la situación económica de Honduras!. Descubra la compilación de datos estadísticos e indicadores de corto plazo de los sectores monetario y financiero, fiscal, externo, real y precios, proporcionados por el #BCH. pic.twitter.com/hBdASbV6Hf

— Banco Central de Honduras (@BancoCentral_HN) May 9, 2023

Todo esto implica que el total de bonos soberanos, $500 millones se colocaron en marzo de 2013 y unos $700 millones en enero del 2017 y 600 millones en junio del 2020, según la institución financiera. Asimismo, afirma que las 2 últimas emisiones serán canceladas mediante un único pago de capital al vencimiento, 2027 y 2030, respectivamente, reza el reporte.

En este sentido, es importante resaltar que el sector público hondureño recibió entre enero y marzo $139,6 millones en desembolso; de estos $100 millones se utilizaron para apoyo presupuestario y$39,6 millones para ejecutar proyectos y programas. Mientras que el 84,7% de los desembolsos que equivalen a $118,2 millones llegaron a través de organismos multilaterales y el 15,3% restante que es igual a $21,4 millones provino de acreedores bilaterales.

De manera que, de acuerdo con el banco, la deuda pública fue de $287,8 millones, mientras que $225 millones fueron para pagar capital y $62,8 millones destinados a pago de intereses y comisiones.

Tags: Banco Centraldeuda públicaHonduras
Nota anterior

Vicepresidente hondureño critica que gobierno tome control de todo el deporte

Siguiente nota

Llega a Guatemala primer autobús eléctrico taiwanés

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Llega a Guatemala primer autobús eléctrico taiwanés

Llega a Guatemala primer autobús eléctrico taiwanés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version