• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Honduras mantiene la tasa de pobreza más alta de Centroamérica

Un informe de la Cepal señala que los índices de pobreza más bajos se encuentran en Costa Rica y Panamá.

24 noviembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Honduras tiene el índice de pobreza más alto de Centroamérica, de acuerdo con el panorama social publicado este jueves por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El reporte de la agencia de Naciones Unidas recoge los ratios de pobreza en 15 países de América Latina, donde advierte que Honduras –con datos actualizados hasta 2021– ostenta incluso la tasa de mayor pobreza en toda la región latinoamericana, con un 67.8 %.

Con información de 2022, la Cepal señala que los países con mejor posición son Costa Rica, donde un 16.6 % de su población vive en pobreza, y Panamá, con un 14.3 %. El Salvador registra una tasa de un 29.8 %.

En este apartado, el reporte recoge datos actualizados hasta 2014 para Guatemala y Nicaragua. Hace casi una década, un 50.5 % de la población guatemalteca vivía en pobreza y un 46.3 % en el territorio nicaragüense.

La Cepal, con sede en Chile, advierte que los índices de pobreza en Costa Rica, Panamá y El Salvador han regresado a los valores previos a la pandemia de covid-19.

La pobreza se mide a nivel monetario y multidimensional (calidad de vida). La medición monetaria es una de las más aceptadas por los organismos internacionales y se calcula a partir del costo de la canasta básica alimentaria.

De esa manera, se encuentran en pobreza relativa los hogares cuyos ingresos per cápita no alcanzan para comprar una canasta básica ampliada (dos canastas) y en pobreza extrema se ubican quienes no pueden ni siquiera costear la canasta alimentaria básica.

El informe #PanoramaSocial presentado hoy por la #CEPAL da cuenta de la persistencia de las brechas de género históricas en los mercados laborales en #ALC, indicó Alberto Arenas, Director de la División de Desarrollo Social del organismo regional @ONU_es. https://t.co/Q32HtPtSrJ pic.twitter.com/HAuRHC0zdr

— CEPAL (@cepal_onu) November 23, 2023

En pobreza extrema se encuentra un 3.3 % de la población de Costa Rica, un 6.5 % en Panamá y un 8.7 % de El Salvador. El dato de Honduras, también para 2021, arroja un alarmante 34.4 %.

Cifras oscuras en la región

De acuerdo con el informe, más de 180 millones de personas (un 29 % de la población) en América Latina no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, de las cuales 70 millones no alcanzan siquiera para conseguir la canasta básica alimentaria. 

Con la Luz Eléctrica mas cara de la región centroamericana repercute directamente en la canasta básica más cara y con más desempleo todo favorece a más pobreza y miseria!
Hoy #HONDURAS te necesito, #Apuntate y construyamos juntos la #NuevaHonduras donde todos y todas contamos… pic.twitter.com/YIK67T6kBx

— DRA. JOHANA BERMÚDEZ (@drabermudezhn) November 23, 2023

La agencia considera que el crecimiento promedio de Latinoamérica para 2023, de una tasa de un 1.7 % e inferior al 3.8 % de 2022, no es un augurio de que la región podrá avanzar en la reducción del umbral de precariedad.  “Aunque destacamos la reducción de la pobreza en 2022, no hay razones para celebrar”, añadió José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario de la Cepal.

🔴"En 12 años de narcodictadura la pobreza en Honduras aumentó a 74%". 🔴

▶️ Declaraciones de @angelica_hn1 , Viceministra de la SPE. pic.twitter.com/5cB1AXlEwZ

— Secretaría de Planificación Estratégica (@spe_hn) November 23, 2023

La creación del empleo en América Latina entre 2014 y 2023 ocupa la tasa más baja desde la década de 1950. Como resultado, una de cada dos personas ocupadas en la región se encuentra en empleo informal y cuatro de 10 tienen ingresos laborales inferiores al salario mínimo.   

Tags: CentroaméricaCEPALHondurasïndiceinformepobreza
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Cruce de burlas e insultos en redes sociales entre vicepresidente hondureño y secretario privado presidencial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Defensa del Alianza muerde a jugador del Águila en El Salvador y video lo evidencia

21 septiembre, 2023
La menor de edad permanece bajo custodia de las autoridades.

Encuentran varios cuchillos en la casa de la niña que mató a su profesor en Guatemala

29 julio, 2025
Frontera Belice-Guatemala.

Fronteras entre Guatemala y Belice abrirán las 24 horas

30 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version