• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala es el país menos endeudado de Latinoamérica

La deuda pública bruta del gobierno central en Guatemala es de 26.4 % del PIB.

8 junio, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala es el país latinoamericano que menos deuda pública bruta del gobierno central registra, según el Panorama Fiscal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La agencia de Naciones Unidas revisa la evolución y las principales tendencias de ingreso, gasto, déficit y deuda de los países latinoamericanos al cierre de cada año. El informe correspondiente a 2024, publicado en mayo pasado, señala que ocho de los 16 países evaluados experimentaron una reducción en el ratio de la deuda pública bruta correspondiente al gobierno central.

Uno de esos países es Guatemala, que el año pasado cerró en 26.4 % del producto interno bruto (PIB), 0.8 puntos porcentuales menos en relación con el 27.2 % registrado en 2023.

Este ratio corresponde a los compromisos asumidos directamente por el gobierno como bonos o préstamos, y excluye el saldo de los gobiernos locales, empresas públicas y entidades autónomas.

Los organismos internacionales y los economistas comparan el peso de las obligaciones financieras frente al PIB porque ayuda a comprenderla capacidad de un país de pagar según su producción de riqueza. Sin embargo, no significa que el monto monetario se redujo, ya que podría haber aumentado, pero si el PIB creció, se ajusta el nivel de endeudamiento.

Después de Guatemala se ubica Perú como el segundo país con menos deuda de su gobierno central, de un 29.6 %, seguido de Paraguay en un 36.5 %.

Al extremo se encuentra Argentina, como el país latinoamericano más endeudado con un 83.2 %. La CEPAL señala que mostró una gran reducción porque se cambió la metodología de construcción de la relación entre la deuda y el PIB.

Vistazo en Centroamérica

De Centroamérica, solo en Panamá aumentó la deuda del gobierno central mientras que en el resto hubo reducciones.

En Nicaragua pasó de un 44.1 % a un 36.9 % entre 2023 y 2024, el segundo menos endeudado de Centroamérica.

En Honduras se redujo de un 48.6 % a un 47.9 %, así como en El Salvador de un 53.8 % a un 51 %. También Costa Rica reportó una disminución del 61.1 % a un 59.8 %.

La excepción fue Panamá, donde aumentó la deuda a un 61.8 %, 3.5 puntos porcentuales más alto que el 58 % registrado en 2023, una situación explicada por la delicada situación fiscal del primer país dolarizado de Centroamérica ante el cierre del yacimiento de cobre que redujo los ingresos al disco.

Al cierre de 2024, el promedio de la deuda pública de 16 países de América Latina alcanzó un 51.2 % del PIB, una cifra que refleja una disminución de 3.9 puntos porcentuales en relación con 2023.

Tags: CEPALdeuda públicaGuatemalaLatinoamérica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

intel costa rica
Economía

Intel confirma cierre de planta de ensamble en Costa Rica y traslada operaciones a Asia

Por Redacción CA360
24 julio, 2025
Departamento de Comercio de los Estados Unidos
Economía

EE.UU. excluye a Nicaragua de misión de inversiones en Centroamérica por falta de condiciones democráticas

Por Redacción CA360
24 julio, 2025
Costa Rica es el país centroamericano más elegido por los millonarios.
Economía

Por qué los millonarios del mundo están migrando a Centroamérica: Costa Rica y Panamá lideran las preferencias

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
La falta de empleo formal afecta el crecimiento económico de Centroamérica.
Economía

Informalidad laboral y falta de innovación frenan el crecimiento económico Centroamérica, según informe

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
Fuerza de seguridad de Costa Rica durante un operativo.
Economía

Inseguridad ciudadana amenaza competitividad y operaciones de empresas en Costa Rica

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Siguiente nota
La selección de Panamá derrotó de visita 2 - 0 a Belice, en Belmopán.

Panamá impone su ley contra Belice y avanza firme rumbo al Mundial 2026

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán continúa promoviendo sus becas universitarias para los guatemaltecos

Taiwán continúa promoviendo sus becas universitarias para los guatemaltecos

10 febrero, 2024

Relaciones con EEUU están “en el umbral de un momento histórico”, dice presidente de Guatemala

14 marzo, 2024

Sale de Panamá vuelo humanitario con 177 venezolanos 

18 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version