El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó que el país espera cerrar el año con un crecimiento económico del 4 %. Este resultado supera la proyección inicial, posicionando a Guatemala entre las mayores tasas de crecimiento en América Latina.
Durante la conferencia “La Ronda”, realizada este 22 de septiembre en el Palacio Nacional de la Cultura, Arévalo destacó que este desempeño se logra en medio de la incertidumbre mundial. Además, mantiene la inflación baja y genera mejores condiciones de vida y oportunidades de empleo para los guatemaltecos.
Aumento de exportaciones y actividad privada
El mandatario señaló que la actividad privada ha incrementado y que las exportaciones alcanzaron casi 9,500 millones de dólares hasta julio, lo que representa un crecimiento cercano al 10 %.
“Esto no es casualidad, sino consecuencia del trabajo serio y sostenido del equipo económico y del conjunto del gobierno, la transparencia, la apuesta al desarrollo de las comunidades y las relaciones internacionales”, enfatizó Arévalo.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo se refiere al crecimiento económico de Guatemala, indicando que las actividades privadas y exportaciones han sumado un monto de US$509 millones para el país.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/eR5hANwha8— Diario La Hora (@lahoragt) September 22, 2025
Transparencia y fortalecimiento institucional
Arévalo resaltó que su administración se ha centrado en recuperar la confianza en las instituciones, combatir la corrupción y mejorar la imagen nacional e internacional de Guatemala. Estas acciones, según el presidente, han contribuido a un entorno económico más sólido y atractivo para la inversión.
“Estamos trabajando y cosechando logros para que el pueblo digno de Guatemala salga adelante”, sostuvo el mandatario.
Sin embargo, una encuesta de CID Gallup evidencia la existencia de una opinión desfavorable hacia el mandatario. El mismo estudio señala que el Congreso de la República no es bien evaluado y se interpreta como la desconexión de la población con los partidos políticos.
Ley de Presupuesto 2026 y futuro económico
El presidente indicó que la ley del Presupuesto 2026 se elaboró con el objetivo de promover la actividad económica, atraer inversión y fomentar empleo, asegurando que el crecimiento llegue a cada hogar guatemalteco.
“Así seguiremos trabajando para que esta mejora sea cada vez mayor. Por sobre todas las cosas, queremos que llegue el desarrollo a cada hogar guatemalteco”, concluyó Arévalo.